Familia castense movilizada para conseguir un trasplante de médula ósea
mayo 20, 2015
La familia Balbi de Eduardo Castex se encuentra movilizada para poder conseguir un trasplante de médula ósea para Facundo Balbi Huarte que sufre leucemia
Familiares de Facundo se comunicaron con esta redacción para dar a conocer la historia de este joven de 31 años de edad oriundo de Victorica. Él es veterinario y padre de mellizas, su madre podía haber sido donante pero falleció en un accidente de tránsito cuando él era muy chico, en ese accidente también iba él que fue encontrado en los pastizales cuando lloraba a un costado del siniestro
Facundo se radicó en la ciudad de Mar del Plata donde se recibió de veterinario, por su enfermedad emigró a la provincia de Misiones y en la actualidad vive en Buenos Aires tratando su enfermedad.
Familiares castenses explicaron a CASTEX 24 que se están haciendo estudios de compatibilidad pero todo es muy difícil, es por ello que piden a la comunidad que sean donantes que es algo muy sencillo y pueden ayudar a muchas personas.
El pampeano está atravesando un momento muy difícil y cada día empeora más, es muy poco el tiempo que puede ver a sus mellizas porque todo depende de cómo tenga las defensas Facundo
El portal Que Periodismo le realizó una entrevista a familiares de Facundo y en la misma ellos expresan “.en febrero le diagnosticaron leucemia, la quimioterapia que enfrentó tuvo aciertos y retrocesos, y de un trasplante de médula ósea depende hoy su oportunidad para “volver a nacer”, como lo explica su familia, que no deja de acompañarlo y todavía sin poder comprender, se pregunta lo que muchos otros -en situaciones límite- se han cuestionado: “¿Por qué él? ¿Por qué a nosotros?”.
El trasplante de médula ósea es la única salida que hoy tiene este joven. El problema, además de la elevada demanda y la baja cantidad de donantes voluntarios, pasa por la compatibilidad con su organismo, algo verdaderamente difícil -aunque no imposible- de lograr. Pero antes, para entender por lo que está atravesando, hay que conocer su historia.
Facundo Huarte venía sintiéndose mal hacía algún tiempo. Era algo atípico, ya que siempre había sido “un chico sano”. Cuentan su padre y su tía que venía cansado, que no sabía qué tenía, que se agitaba rápido, que todos le decían que fuese a hacerse un chequeo médico. Y lo hizo. El 5 de febrero de este año le diagnosticaron la enfermedad y dos días más tarde cumplió 31 años.
Para entonces había decidido irse de Mar del Plata por un tiempo a la ciudad de Eldorado (Misiones), para ejercer la profesión que eligió: veterinario. Su mujer y sus dos hijas mellizas de tres años vivían en una pequeña localidad ubicada a unos 300 kilómetros. Debido a su enfermedad, Facundo prácticamente hoy no puede ver a las nenas.
ENFRENTAR LA ENFERMEDAD
Con el diagnóstico en mano, Facundo fue trasladado al Hospital “Ramón Madariaga” de Posadas, la capital misionera. Allí, podían ofrecerle un mejor tratamiento. Pero al completar su primera quimioterapia, los resultados no fueron buenos. Volvieron a aparecer células cancerígenas y su doctora sugirió que continúe atendiéndose en Buenos Aires.
Al emprender el viaje a Capital Federal, por poco no lo dejan viajar en el avión debido a que tenía que usar barbijo. Y al llegar al Hospital Británico, resultó que no estaba lista la orden de traslado. Tuvo entonces que lidiar con la obra social y una burocracia que ningún paciente necesita, merece o quiere afrontar cuando lo que su organismo pide, es curarse.
Una vez superados los obstáculos, ya internado en este hospital le dio continuidad al tratamiento, esta vez, con mejores resultados. Enfrentó varias sesiones de quimioterapia, su cuerpo respondió bien y solo restaría una más antes del momento clave, el trasplante.
Mientras tanto, Facundo convive con las consecuencias y el impacto de la leucemia. “Él no puede ver a sus hijas porque le pueden traer cualquier infección que no podría soportar. Solo las puede ver en el tiempo que está recuperado de la quimio, con las defensas más altas. No es conveniente porque se le puede complicar su cuadro”, explicó María del Carmen, que además de tía, fue la encargada de criarlo, aunque esa es otra historia.
Cuando Facundo era muy pequeño sufrió un fuerte accidente de tránsito que terminó con la vida de su madre. A él, lo encontraron entre los pastos gracias a que lo escucharon llorar. “Ahí ya volvió a nacer. Y ahora desde que me enteré de todo esto no puedo entender por qué le está pasando esto a él. Otra vez le toca vivir una situación tan límite”, lamentó su tía.
Carlos, el padre, lo vive a su manera. Confiesa que está “hecho pelota” y que “jamás esperaba estar en una situación así”. Es que más allá de otros problemas que luego pasaron a ser menores, fue recién en febrero de este año que todo este capítulo de enfermedad, trasplante y tratamiento para sobrevivir llegó a la vida de la familia.
“Cuando nos dijeron que estaba enfermo, es como si nos hubieran matado”, admitió Carlos. Sin embargo, Facundo sigue peleando por su vida, aquella que tiene 31 años, una mujer, dos hijas, una familia que lo quiere ver bien y un futuro por delante. Del trasplante de médula ósea, depende hoy ese futuro.
DONAR MÉDULA ÓSEA
Hablar de donación de médula ósea suena a algo doloroso y traumático. Sin embargo, se trata de un procedimiento simple y sin ninguna consecuencia para el donante. Solo hay que donar sangre.
“Se hace una muestra de sangre de la que surge si es compatible o no. Es tan difícil lograr la compatibilidad que hay 54 países involucrados para encontrar donantes. Desde acá lo maneja el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai)”, explicó María del Carmen y subrayó que “si la donación no sirve para Facundo, le puede servir a otra persona que también esté en espera”.
Lo concreto es que cuantos más donantes haya, “más posibilidades hay para elegir”. “Se dona en vida, no afecta a quien dona y ayuda muchísimo al que necesita”, remarcó la familia de Facundo.
Tras poco más de tres meses de convivir con esta dura enfermedad, la familia tiene en claro que la donación de médula ósea, además de ser lo que hará posible el trasplante, más concretamente es para Facundo su única esperanza de vida.
¿QUIÉNES PUEDEN SER DONANTES?
Toda persona de entre 18 y 55 años de edad, en buen estado de salud, con un peso mínimo de 50 kilos y en condiciones de donar sangre.
El donante no debe poseer antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.
Si tuvieron Hepatitis A antes de los diez años también
LEEEAMOOSSS ..APRENDAMOS QUE ES DONAR MEDULA OSEA….ES SENCILLOOO…NO TENGAS S MIEDOOO…ENTERATE QUE ES Y SI PODES AYUDAR….AYUDAR HOY ES UNA VIDA QUE PODES SALVAR SOLO CON DONAR SANGRE…VOS VALES Y TODOS VALEMOS Y MUCHO….
Me gustaria ser donante y el año pasado mande un e mail a gente relacionada con eso y me dijeron q les figuraba q se podia ser donante de medula en el hospital molas.cuando llame me dijeron q aca no se hace. Si alguien sabe en dónde se puede hacer les encargo avisen
No cualquiera puede donar medula osea todo depende de que seas compatible con alguien que necesita transplante, lo que hay que hacer es ir aca en la pampa al hospital centeno en pico o al hospital lucio molas en santa rosa ahi te registras como que queres ser donante firmas papeles y te hacen preguntas, y luego se te hace una extraccion sanguinea para ver si no sos un factor de riesgo para el receptor( osea si tenes alguna enfermedad infectocontagiosa) y para guardar tu perfil genetico ya que luego es ese perfil el que se compara con los que necesitan un transplante y en caso de que seas compatible con alguien ( de cualquier parte del mundo) te van a llamar para recien ahi hacer el transplante, el transplante se hace por dos metodos, puncion en la cadera con anestecia o un proceso similar al de una donacion de sangre.
en el hospital de castex no se puede registrar, deberias llamar al hospital centeno de pico al banco de sangre ellos te van a explicar bien lo que tenes que hacer y a donde ir
en el hospital lucio molas y gobernador centeno se puede registrar, a los interesados deben llamar a alguno de esos dos hospitales y comunicarse con el banco de sangre ellos les van a explicar!
buenas noches, yo he participado de distintas campañas para donar sangre aqui en donde vivo, san martin de los andes, he firmado mi concentimiento para ser donante de medula (me explicaron que es a traves de la donacion de sangre) me pongo a disposicion de la familia para ayudar de ser necesario, en el ministerio de salud a nivel nacional estan los registros de todos los donantes dispuestos para ello, averiguen a traves de su medico de cabecera, les dejo mis salud al paciente y sus familiares.-
Fui donante de medula osea es muy sencillo , como donar sangre primero se busca en los hermanos .hay un veinte por ciento de posibilidades de compatibilidad .luego le compatibilidad es una en 40.000 por eso cuando mas se hagan la compatibilidad mas posibilidades hay
soy de la pampa general acha ..en diciembre vinieron aca y quede registrada para ser donante de medula osea lo que no se es adonde se tiene que ir o me voy a ir hasta el hospital a averiguar adonde fueron mis datos
TIENE FACEBOOOk EL O ALGÚN FAMILIAR, TENGO UN SER QUERIDO RECIENTEMENTE TRAPLANTADO, SE ATENDIÓ MUY BIEN EN EL RAMOS MEJÍA. Y LUEGO LA MEDULA LLEGO DE ALEMANIA, SE LO HICIERON EN EL BRITANICO, POR FAVOR QUIERO CONECTARME CON LA FAMILIA O CON ÈL!!!!
por favor hay que donar
LEEEAMOOSSS ..APRENDAMOS QUE ES DONAR MEDULA OSEA….ES SENCILLOOO…NO TENGAS S MIEDOOO…ENTERATE QUE ES Y SI PODES AYUDAR….AYUDAR HOY ES UNA VIDA QUE PODES SALVAR SOLO CON DONAR SANGRE…VOS VALES Y TODOS VALEMOS Y MUCHO….
Sería muy bueno que también informen donde nos podemos dirigir acá en la pampa para poder donar
hola soy donante de sangre y de medula osea jamas recibi un llamado para donar soy donante voluntario en el hospital benigno carro de rio gallegos
Me gustaria ser donante y el año pasado mande un e mail a gente relacionada con eso y me dijeron q les figuraba q se podia ser donante de medula en el hospital molas.cuando llame me dijeron q aca no se hace. Si alguien sabe en dónde se puede hacer les encargo avisen
en el Hospital Lucio Molas se hace la extraccion para donante de medula osea
Hola con mucho gusto mee animaría a donar medula.pero discriminan con el peso. Que lastima.suerte
donde puedo donar ?,soy donante de sangre,nunca done para médula,con gusto daria,será en este hospital de Castex ?
No cualquiera puede donar medula osea todo depende de que seas compatible con alguien que necesita transplante, lo que hay que hacer es ir aca en la pampa al hospital centeno en pico o al hospital lucio molas en santa rosa ahi te registras como que queres ser donante firmas papeles y te hacen preguntas, y luego se te hace una extraccion sanguinea para ver si no sos un factor de riesgo para el receptor( osea si tenes alguna enfermedad infectocontagiosa) y para guardar tu perfil genetico ya que luego es ese perfil el que se compara con los que necesitan un transplante y en caso de que seas compatible con alguien ( de cualquier parte del mundo) te van a llamar para recien ahi hacer el transplante, el transplante se hace por dos metodos, puncion en la cadera con anestecia o un proceso similar al de una donacion de sangre.
en el hospital de castex no se puede registrar, deberias llamar al hospital centeno de pico al banco de sangre ellos te van a explicar bien lo que tenes que hacer y a donde ir
en el hospital lucio molas y gobernador centeno se puede registrar, a los interesados deben llamar a alguno de esos dos hospitales y comunicarse con el banco de sangre ellos les van a explicar!
buenas noches, yo he participado de distintas campañas para donar sangre aqui en donde vivo, san martin de los andes, he firmado mi concentimiento para ser donante de medula (me explicaron que es a traves de la donacion de sangre) me pongo a disposicion de la familia para ayudar de ser necesario, en el ministerio de salud a nivel nacional estan los registros de todos los donantes dispuestos para ello, averiguen a traves de su medico de cabecera, les dejo mis salud al paciente y sus familiares.-
Fui donante de medula osea es muy sencillo , como donar sangre primero se busca en los hermanos .hay un veinte por ciento de posibilidades de compatibilidad .luego le compatibilidad es una en 40.000 por eso cuando mas se hagan la compatibilidad mas posibilidades hay
soy de la pampa general acha ..en diciembre vinieron aca y quede registrada para ser donante de medula osea lo que no se es adonde se tiene que ir o me voy a ir hasta el hospital a averiguar adonde fueron mis datos
GENTE ACÁ ESTA TODA LA INFORMACIÓN Y LOS PASOS A SEGUIR PARA SER DONANTE DE MÉDULA OSEA https://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/como-ser-donante
no es discriminacion, es que es necesario un peso minimo para que no te descompenses
de ningun modo pondrian en riesgo tu vida.
temgo diabetes puedo donar
Si entran en la Página del INCUCAI aparecen todos los bancos de sangre donde se pueden inscribir como donantes!!!
TIENE FACEBOOOk EL O ALGÚN FAMILIAR, TENGO UN SER QUERIDO RECIENTEMENTE TRAPLANTADO, SE ATENDIÓ MUY BIEN EN EL RAMOS MEJÍA. Y LUEGO LA MEDULA LLEGO DE ALEMANIA, SE LO HICIERON EN EL BRITANICO, POR FAVOR QUIERO CONECTARME CON LA FAMILIA O CON ÈL!!!!
Yo peso mas o menos 70 k , puedo?
Soy de santa rosa como puedo hacer?
hola!!!!!!! me gustaria poder ser util para este joven papa me gustaria poder hacer las pruebas vivo en general pico
si estan de acuerdo mi telefono es 15309270