La Pampa

Tierno pide que se investigue el papel de La Arena durante la dictadura

El ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno presentó este miércoles una nota al Tribunal Oral Federal de Santa Rosa que investigue si el periodista y exdirector del diario La Arena, Saúl Santesteban, ‘colaboró’.

Tierno se apoyó para su pedido en dos principales puntos: en primer lugar, en declaraciones del propio Santesteban, que en el primer juicio de la Subzona 14 del año 2010 dijo haber observado en la comisaría Primera -cuando estaba detenido- a dirigentes torturados y que, al ser liberado, ‘decidió no denunciar’ estos tormentos ni en el diario ni en la Justicia; y en según lugar, por una editorial de 1979 que elogiaba al represor Luis Baraldini.

En una conferencia de prensa que brindó en su casa, el funcionario anunció la demanda ante el Tribunal que tiene a su cargo el juicio de la Subzona 14 II. “Considero inexcusable integrar al contexto de hecho, a nivel de interrogatorios posibles, respecto a situaciones y conductas que no están siendo sometidas a juicio y que considero que debe juzgar la justicia. Me refiero a acciones y situaciones de acciones de colaboracionismo con la Dictadura en La Pampa. Y me refiero a Saúl Hugo Santesteban y su utilización de la sociedad comercial de La Arena”, dijo.

“El 24 de marzo de 1976, día de inicio de la dictadura, este individuo dijo que estuvo un tiempo ahí y vio gente gravemente torturada, entre los que identificó al señor Gil, diputado provincial de entonces. Y eso lo manifestó en la primera fase del juicio, en agosto de 2010”, contó.

“Le preguntaron por qué no había hecho la denuncia a partir de esos hechos de tanta gravedad y dijo que él viendo eso, íntimamente había decidido hacer la denuncia policial, pero al salir y juntarse con la gente del diario, dijeron ‘vos estás loco, como vas a hacer eso, nos van a cerrar el diario’, agregando que se vivían momentos de terror”, recordó.

“¿Hubo plata de por medio?. Sí. En 1975 La Arena estaba fundida, también económicamente”, dijo. “El 30 de diciembre de 1977, en el Boletín Oficial, funcionarios de facto dicen que La Arena queda acogida a la Ley de Promoción Industrial y le dan una cifra millonaria. Y no hay constancia de que esta gente haya devuelto ese dinero. Y después, viene la famosa editorial”, expresó.

En la editorial, recordó, ‘Santesteban elogió a Baraldini’, cuando en 1979 fue trasladado a otro destino del país. “Dijo que Baraldini había impulsado una intensa relación con la sociedad y que había alejado a La Pampa del clima de violencia y de sangre que había azotado al resto del país”, sostuvo.

La presentación la hizo esta mañana en el TOF. Ahora este organismo enviaría el expediente al Juzgado Federal de Santa Rosa.

“Yo creo que hay que citarlo a Santesteban a declaración indagatoria y que el hombre explique que lo que hizo en 1979 no fue una acción para ocultar la posterior acción de la Justicia en un proceso democrático, sobre las graves violaciones a los derechos humanos, que él dijo haberlas conocido el mismo día de inicio de la dictadura militar”, cerró.

La Reforma

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba