¿Secuestro ilegal en Arauz? Les sacan hojas de coca a tres bolivianos
julio 11, 2018
La Policía provincial secuestró tres bolsas con hojas de coca a ciudadanos bolivianos que circulaban en un vehículo el fin de semana en el puesto camionero de Jacinto Arauz. El procedimiento de los uniformados, sobre la ruta nacional 35, podría estar violando la legislación: es que la tenencia y transporte de la hoja coca para masticar o infusión está permitido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
El propio Gobierno provincial informó de este procedimiento. “En el Puesto Caminero de Jacinto Arauz la División Toxicomanía le secuestró a tres personas de nacionalidad boliviana, una bolsa con 222 gramos de hoja de coca, otra con 458 gramos y un paquete con 227 gramos”, comunicó en una breve nota.
Son un total de 907 gramos. Esa cantidad parece no tener fin la comercialización: son para consumo personal.
¿Qué dice la ley? El artículo 15 de la Ley de Estupefacientes indica que “La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural destinado a la práctica del coqueo o masticación, o a su empleo como infusión, no será considerada como tenencia o consumo de estupefacientes”.
Esa ley tiene alcance nacional y busca, al autorizar la tenencia de hoja de coca, respetar una práctica ancestral de los pueblos del norte del país y de países limítrofes. Incluso hasta “coquea” el propio gobernador jujeño Gerardo Morales. “Afirmar que el coqueo es casi drogarse es como afirmar que el que come uva es un alcohólico”, llegó a comparar el mandatario hace un tiempo.
La ley 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes distingue entre quien comercializa sustancias consideradas narcóticas y entre quienes consumen este tipo de sustancias, otorgando una pena para determinado caso u bien la rehabilitación en caso de consumidores. Esta norma -que se ha ido actualizando constantemente- claramente excluye en todos los supuestos al tema del coqueo.
Esta ley tiene validez nacional. Por eso ninguna autoridad de control de tráfico en la ruta puede desconocerla.
¿Puede destinarse menos de un kilo de hojas de coca a la comercialización? Eso parece ser lo que creyeron los policías de Arauz. Sin embargo, los ciudadanos bolivianos la llevarían para masticar en el viaje.
Los policías informaron de la situación al Juzgado Federal de Santa Rosa. Aún no se sabe qué determinación tomaron las autoridades judiciales.