#NiUnaMenos El Concejo Deliberante de Eduardo Castex se suma a la marcha Nacional
En
Se realizará el miércoles 3 de junio a las 17 hs. en el Monumento a la Mujer en Av. de las Banderas y Rivadavia.
La Concejala (PJ) Marina Baigorria en su alocución manifestó que “es muy importante que los ciudadanos sepan en que consiste esta concentración y los cinco puntos del reclamo para que la Ley 26.485 sea una Ley de Emergencia.
Los puntos son los siguientes:
1- Implementar con todos los recursos necesarios y monitorear al Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres, tal como establece la Ley 26.485.
2- Garantizar que las víctimas puedan acceder a la Justicia. En cada fiscalía y cada comisaria debe haber personal capacitado e idóneo para recibir las denuncias. Las causas de los fueros civil y penal deben unificarse, las víctimas deben tener acceso a patrocinio jurídico gratuito durante todo el proceso judicial.
3- Elaborar el Registro Oficial Único de víctimas de la violencia contra las mujeres. Realizar estadísticas oficiales y actualizadas sobre femicidios. Sólo dimensionar lo que sucede permitirá el diseño de políticas públicas efectivas.
4- Garantizar y profundizar la EducaciónSexual Integral en todos los niveles educativos, para formar en la igualdad y para una vida libre de discriminación y violencia machista. Sensibilizar y capacitar a docentes y directivos.
5- Garantizar la protección de las víctimas de violencia. Implementar el monitoreo electrónico de los victimarios para asegurar que no violen las restricciones de acercamiento que les impone la Justicia.
Estos cinco puntos fueron elaborados por las organizadoras y apuntan a fortalecer el armado legislativo que da protección y asistencia a las mujeres víctimas de violencia y frenar los femicidios”.