Nacionales

La provincia de Río Negro pagará $ 3.000 por cada puma muerto y $ 700 por cada zorro

puma
Pese a las críticas de diferentes sectores, el gobernador mantiene la medida de pagar 3 mil pesos por la matanza de pumas y 700 por los zorros. Se ampara en una ley provincial. Pero una ley nacional defiende a la fauna silvestre. Considera vital la defensa del ganado de los crianceros y aseguró que prioriza la vida humana

Una fuerte polémica generó en la provincia de Río Negro, la disposición del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de estimular la caza del Puma y el zorro en el ámbito provincial pagando por cada animal muerto, alcanzando los 3.000 pesos el pago a los propietarios de campos por cueros de puma cazados, y a 700 los de zorro.
Numerosos reclamos vecinales, la Asociación de Caza y Pesca Bariloche, investigadores del CONICET, del Instituto INIBIOMA, más expresiones de ONGs y diversas agrupaciones se opone a dicha medida. Sin embargo, en su visita a Bariloche Weretilneck ratificó la medida, que no dará marcha atrás y dijo que prioriza la vida humana.
“Estamos cumpliendo con una ley, la ley provincial 763, por lo tanto no es una cuestión que se le ocurrió al gobierno de la provincia de un día para otro, sino que es algo que la ley establece y regula”, expresó el gobernador tras la consulta de este medio.
“Yo, el gobierno, privilegia al ser humano. Privilegia a que la gente pueda vivir de sus propios medios y nosotros en ese sentido vamos a proteger a los crianceros y pobladores que no se van a ir de sus campos porque es su vida y nosotros nos debemos a ellos. Por lo tanto, ésta política de control de plagas está en el marco de la ley y está en protección de la gente”, consideró.
La ley a la que hace referencia el mandatario que brinda incentivos económicos para que los ganaderos maten pumas, fue sancionada y promulgada el en agosto de 1972, es decir que más de 40 años de antigüedad y debería, por lo menos ser evaluada su aplicación en la actualidad.
Dicha ley establece que es obligatoria la lucha contra las especies silvestres que atenten contra la ganadería.
Sin embargo, la ley nacional 22.421 establece que la fauna silvestre que habita el país es de interés público, teniendo cada habitante el deber de protegerla, conservarla, teniendo un aprovechamiento racional, repoblación y propagación.
Y la ley provincial de Fauna Nº 2.056 establece que la protección debe defender el recurso y sus hábitats frente a la modificación del hombre, interviniendo sólo en casos necesarios a fin de evitar su destrucción o alteración irreversible, que la preservación debe ser mantener el recurso y sus hábitats, a fin de no terminar con la especie debido a la acción del hombre.
Pero el gobernador defendió su medida y retrucó: “Tenemos que tener en cuenta que el gobierno se debe a la población, a la gente. Entonces, cuando uno va a la Línea Sur a visitar a los productores que han perdido el 80% de sus ovejas después de la sequía y de la erupción del volcán Puyehue, y le dice que el gobierno va a aportar madres borregas para tener nueva ganadería en la región sur, el criancero nos responde que tiene que dormir con el catre en el corral porque el puma quiere comerle los animales y nos pregunta qué vamos a hacer por ellos”.
El zorro siempre existió, pero el campesino lo cazaba y regulaba la población. En cambio la presencia del puma se ha incrementado causando daño en las majadas. Desde hace un tiempo la caza de estas especies ha ido mermando debido a cuestiones económicas de los campesinos, sobre todo los pequeños, y a la falta de incentivos al momento de comercializar sus pieles.
Sin embargo, este año Weretilneck decidió multiplicar el incentivo por la caza de estos animales y despertó la furia de gran parte de la población de Río Negro.

Fuente: Diario Río Negro

Publicaciones relacionadas

18 comentarios

  1. Verguenza dan, solo para proteger el dineral de los ganaderos. Si no quieren robos de pumas o de zorros en su ganado pues pongan mejores protecciones, pero claro es mucho más facil no invertir en su propio negocio de muerte, mucho más facil permitir la caza y además ganar dinero con ello

  2. Pero con que necesidad?? ¿Y si damos recompensa por cada ladrón, a cada violador, a cada maldito hijo de puta que denigra a la sociedad?? Que manera de hacer pelotudeces por Dios.
    Hay que empezar a matar pelotudos porque hay sobre población.

  3. Que solución tan estúpida… Habiendo tantas maneras mejores de remediar la situación van por la vía fácil de pagar por matar la fauna autóctona del lugar. Dentro de un par de años los mismos payasos que ahora promueven esta practica impresentable de regular los pumas en la zona van a estar publicando la foto del pobre gil del pibe con el puma diciendo que están en peligro de extinción. Muchachos, porque mejor no invierten esa plata creando mejores defensas para los ganaderos, reservas para posibles próximas sequías y políticas de defensa para la fauna de esa hermosa provincia… una reserva natural donde puedan tener controlados los pumas y hasta preservar la especie?? Honestamente da vergüenza ajena leer estas cosas.

  4. Somo nosotros los que estamos mal, nosotros invadimos su hábitat natural, ellos no son lo. Intrusos el intruso es el ser humano, que por la codicia es capaz de destruir bosques, selvas, y hayas acabar con la vida de los inocentes animales! Es terrible esto que plantea este papanatas del intendente, es una vergüenza!!!
    Espero que esto no se cumpla, yo creo que Cualquier ser humano civilizado se opone a este disparate!

  5. Dejen los animales en paz. Le roban territorio a los animales y luego dicen que atacan a las ovejas. Los invasores son los hombres que en su afán de dinero avanzan y avanzan y le sacan su habitad a estos animales. Por qué no salen hombres a cazar hombres? No es buena la idea?

  6. Que pasa hermano, crees que la muerte es un trofeo ? que ganaste algo reamente… piensa que medalla te hechaste al pecho… siente sin juicios sin agresión… solo mírate una vez mas en esa foto.

  7. Le deseo a este gobernado( que esta en ese puesto para llevar los destinos de su provincia a u un lugar de paz, armonia y abundancia.), una gran dosis de conciencia, porque evidentemente, en el reparto no le toco ni un poquito…… hay que movilizarse, si esto estuviera ocurriendo en mi lugar, capilla del monte, cordoba, ya estaria escrachado y mas que escrachado, sus hijos y nietos, hermano, esposa, TIENEN QUE SENTIR VERGUENZA DE ESTAR EN LA MISMA MESA QUE ESTE SEÑOR……. YO SIENTO VERGUENZA DE TENER QUE ESTAR ESCRIBIENDO ESTAS LINEAS PORTAMAÑO EJEMPLAR……

  8. Y si nos ponemos a cazar a los políticos , gobernadores , senadores, diputados , servidores públicos (policías /militares ) presidentes y vicepresidentes corruptos y ladrones !! No será mejor ???? Cazando a esta mugre no estaríamos pensando mejor en la integridad humana ??? Alberto Weretilneck deja a los animales en paz que no causan daño y fíjense mejor en lo que ustedes hacen !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba