Castex

La concejal Marina Baigorria presentó un proyecto de Antidiscriminación en E. Castex

En la última Sesión del Concejo de Deliberante de Eduardo Castex se presentó un proyecto de ordenanza denominado “Antidiscriminación” que es promovido por la concejal del PJ Marina Baigorria.

marina baigorria
La intención de este interesante proyecto es establecer diferentes pautas y acciones dentro de la localidad que estarán enmarcadas y llevadas adelante de diferentes maneras cómo la participación de instituciones del medio en la aplicación del mismo
La autora de este proyecto la concejal Marina Baigorria plantea diferentes puntos a mejorar e implementar en la localidad cómo por ejemplo que el Departamento Ejecutivo a través de Acción Social realizará campañas de educación y de promoción de derechos para favorecer la integración, los propietarios de establecimientos u organizadores de espectáculos públicos donde se produzcan actos discriminatorios serán pasibles de sanciones, previo dictamen del INADI.
El ejecutivo instrumentará los medios necesarios para que en todos los eventos públicos se exhiba al público en las boleterías carteles de al menos 40×25 cm con diferentes textos que indiquen que queda prohibida la discriminación.
Está previsto que los actos discriminatorios sean pasibles de sanciones
La concejala Marina Baigorria en la última Sesión defendió el proyecto de su autoría y expresó “voy a comentar de cómo surgió la presentación este Proyecto y cuál es el objetivo. Estoy contactada con el Ministerio de Trabajo de la Nación y con INADI (Instituto Nacional contra de Discriminación la Xenofobia y el Racismo) y es muy importante que se pueda aprobar dicha Ordenanza porque es un instrumento válido para todos los ciudadanos de la localidad. Además, se anexa los reclamos de las personas que se sienten discriminadas porque padecen la enfermedad de obesidad y no pueden acceder a los establecimientos de eventos, espectáculos, restaurantes o bares ya que no existen sillas o sillones reforzados para ellos. Esta problemática lo está tratando y trabajando la Municipalidad.
Si se aprueba la Ordenanza será la primera jurisdicción del país que puede articular los asuntos discriminatorios con el organismo nacional de INADI, y sería interesante que puedan acercarse a exponer unas Jornadas de sensibilización, concientización y prevención en contra de cualquier tipo de discriminación

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba