Griesa: Argentina se ha reído durante 12 años de las sentencias judiciales
junio 18, 2014
Periodistas argentinos y estadounidenses que cubrieron la audiencia entre los abogados representantes de Argentina y los del fondo de inversión NML Capital ante el juez Thomas Griesa, que acaba de concluir, indicaron que en el encuentro, cerrado a la prensa, no habría habido mayores avances.
En principio, los abogados de NML reclamaron los pagos por parte de Argentina y remarcaron que en sus últimos discursos tanto Cristina Fernández como el ministro de Economía, Axel Kicillof, dieron a entender que hay planes tendientes a eludir los pagos. Y exigieron que cualquier negociación se realice bajo jurisdicción de Nueva York.
Los abogados argentinos sostuvieron que la audiencia era de carácter preliminar, que no llevaban una propuesta de pago concreta y que, para eso, la semana que viene viajarán a Nueva York funcionarios argentinos, entre los que estaría Kicillof.
El juez Griesa, según citó el periodista Marcos Stupenengo (Infobae), habría dicho varias frases que fueron reproducidas por los abogados. Entre ellas, las siguientes:
«No quiero que Argentina se vuelva a reír de una sentencia judicial».
«Argentina se ha reído durante 12 años de las sentencias judiciales».
«Hay que encontrar un mecanismo legal para resolver esto».
Delegación
En la audiencia, los abogados que representan a la Argentina le hicieron saber al magistrado que funcionarios del Gobierno viajarán la semana próxima a Nueva York para comenzar «a negociar» con los holdouts una solución a la deuda por 1.330 millones de dólares que el país está obligado a pagar a los acreedores que no entraron al canje.
Uno de los letrados patrocinantes del gobierno argentino confirmó que «la semana próxima» se acercarán al tribunal de Griesa, para iniciar las negociaciones.
«Aún no hay nada concreto», expresó igualmente el letrado, al tiempo que Robert Cohen, abogado de los holdouts manifestó que «si ellos quieren hablar sobre una solución, ellos saben como encontrarnos».
Pago
Horas antes de que los abogados del Estado nacional concurrieran al juzgado de Thomas Griesa con la instrucción de negociar una forma de cumplimiento del fallo a favor de los holdouts que no implique un default, una cámara de segunda instancia levantó la medida cautelar que frenaba la ejecución de los embargos autorizados por la sentencia.