La Pampa

El vernismo pidió crear una empresa pampeana de telecomunicaciones

descarga (1)

La diputada provincial Carmen Bertone (PJ, vernista) presentó un proyecto de ley para crear una empresa pampeana de telecomunicaciones (Empatel Sapem), con participación estatal y cooperativa, para la explotación comercialización, prestación y promoción de los servicios de telecomunicaciones.

«Enmarcados en la misma línea de trabajo que lleva adelante el senador Carlos Verna en el congreso de la Nación, entendemos que esta iniciativa responde a una necesidad real de los pampeanos y concreta definitivamente la alianza entre el Estado provincial y el sistema cooperativo pampeano», dijo Bertone a Diario Textual.

Comisión

Ayer, en la Comisión de Legislación General y a instancias de un proyecto de la diputada Claudia Giorgis (Frepam), el vernismo -que tienen mayoría en el bloque oficialista- le dio luz verde a la conformación de una comisión legislativa para elaborar un anteproyecto de creación de una empresa cooperativa de telefonía celular con participación estatal.

Luego de la reunión de comisión, Bertone presentó el proyecto de ley que es más amplio que el de Giorgis: no se circunscribe solamente a la telefonía celular, sino también a las telecomunicaciones en su conjunto.

Alianza estratégica

En los fundamentos del proyecto, Bertone recordó que en el 2007, el entonces gobernador (Carlos Verna) propuso un proyecto de trabajo mancomunado con las cooperativas y esta alianza estratégica se vio reflejada por primera vez en la creación de Aguas del Colorado SAPEM.

«Una vez más desde la legislatura provincial ponemos sobre la mesa las problemáticas que aquejan a los pampeanos y en la búsqueda de soluciones los diputados del PJ presentamos un proyecto de ley por medio del cual se crea una sociedad anónima con mayoría accionaria estatal», destacó.

Objetivos de la empresa

«Esta sociedad anónima con mayoría estatal tendrá como objeto la explotación, comercialización, prestación y promoción de los servicios de telecomunicaciones», explicó.

«La alianza estratégica con las cooperativas se concretará con la incorporación en el capital social con el 35% del mismo», agregó.

Textual

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba