Desbaratan banda que robó en campos del norte provincial
Los
En un importante operativo llevado a cabo por personal de distintas Comisarías del norte provincial, la División de Seguridad Rural y Brigada de Investigaciones, se concretaron seis allanamientos en las localidades de Intendente Alvear, Bernardo Larroude, Ceballos y General Pico.
Los procedimientos llevados a cabo corresponden a una investigación que comenzó el año pasado, a cargo del entonces titular de la Brigada y actual segundo jefe de la Comisaría de Alvear, subcomisario José Giordano. Todos los delitos tienen vinculación a robos denunciados por productores agropecuarios de la zona de Intendente Alvear.
Líder
Los uniformados que trabajaron en la investigación detuvieron a un hombre identificado como Roque Lobos (65), quien posee antecedentes por delitos contra la propiedad y fue sindicado como el supuesto líder de la banda, que se dedicaba a cometer ilícitos en los distintos establecimientos rurales.
En la vivienda de Lobos la policía encontró 6 bidones de glifosato, de un importante valor económico en el mercado. Pero también se secuestraron herramientas de mano, motosierras, amoladoras, discos de siembra, grifería, latas de pintura y varias latas de 20 litros de líquido impermeabilizante.
Según la hipótesis de los investigadores, Lobos habría concretado algunos “robos hormiga” en su vehículo, un VW Gol que fue secuestrado, mientras que en otras oportunidades habría trasladado a cómplices, a quienes dejaba en el campo para que reunieran el material a robar, y luego enviaba a cargar el botín en un flete que contrataba para el traslado del mismo.
Mientras se allanaba la vivienda de Lobos, otros policías concretaban un segundo allanamiento en Intendente Alvear y otros dos en la localidad de Ceballos, donde se demoró a 2 hombres mayores de edad, presuntos cómplices del alvearense detenido.
Personal de la Brigada de Investigaciones de la URII mientras tanto realizó un procedimiento en el Barrio Este de General Pico, donde demoró al supuesto cuarto implicado y se secuestró varios teléfonos celulares, que serán peritados para intentar establecer la conexión de todos los sospechados.
Otra comisión policial realizó el último procedimiento en la localidad de Bernardo Larroude, en el domicilio del padre de Lobos, donde no se encontraron elementos relativos a la causa investigada.
Hechos
En los meses de diciembre y enero del año pasado hubo una seguidilla de hechos en establecimientos rurales cercanos a la localidad de Intendente Alvear, donde los desconocidos ingresaron y robaron agroquímicos y bolsas de semillas de un importante valor económico.
El establecimiento “Toco Toco”, propiedad de la familia Suarez, fue uno de los primeros visitados blancos de la banda. Allí se llevaron 33 bidones de glifosato de 20 litros cada uno y algunos otros elementos, cuyo total fue valuado en alrededor de 1 millón de pesos.
Días después la banda habría llegado hasta el campo “El Laurel”, emplazado a 12 km de la localidad de Intendente Alvear, donde faltaron varias bolsas de semilla de alfalfa valuadas en 200 mil pesos.
Por otra parte, el responsable del establecimiento rural “La Chiquita”, cercano al casco urbano de Intendente Alvear, denunció el faltante de varios bidones de glifosato valuados en 300 mil pesos y también de aceite humectante, por un valor de 12 mil pesos.
De los diferentes operativos participaron efectivos de Comisaria Departamental de Intendente Alvear, personal de la División Seguridad Rural, de la Brigada de Investigaciones y las Sub Comisarías de Bernardo Larroudé y Ceballos.
El detenido y los tres supuestos cómplices serían trasladados en las próximas horas a los Tribunales de Pico, donde serán indagados por el fiscal Alejandro Gilardenghi, a cargo de la investigación del caso.
El Diario