Anoche se realizó el “I RECITAL POÉTICO SOLIDARIO INTERNACIONAL” en nuestra localidad
El
En Eduardo Castex, que es Sede argentina del Recital, se celebró con el auspicio y organización de la Dirección de Cultura y Turismo de de la Municipalidad y la coordinación de la escritora Norma Demaría, quien dio apertura al Recital con la lectura de su poema “Sembrando la esperanza” acompañada por música de Piazzolla. Se contó con la presencia de poetas locales y de varios lugares de nuestra provincia, que acudieron para leer sus obras, en una verdadera ceremonia poética de alto contenido literario y emotivo, ante un numeroso público. Y desde su impecable locución, Ricardo Baglieri, destacó, en todo momento, la importancia de este evento para Eduardo Castex, ya que la localidad estaba representando a Argentina ante el mundo, en este Recital.
Leyeron sus poemas, las escritoras castenses: Nancy Hernández, Diana Irene Blanco, Susana Slednew, María Aída Lorini e Ivalú Casetta. De General Pico, las escritoras Olga Liliana Reinoso, Ägueda Franco, Blanca Saoretti y Lucía Angela Castelli. De Realicó, los escritores José Figueras y Cristina del Cármen Fernández. En tanto que, de Santa Rosa, leyeron sus obras, las escritoras: Marisa Cascallares, Marcela Suazo y Lisa Segovia, todas integrantes del Grupo Literario “Desguase y Pertenencia”. También se contó con la presencia del escritor Luis Ernesto Roldán, de la ciudad de Santa Rosa, quien brindó un valioso aporte a este Evento. El Sr. Intendente Municipal, Dr. Julio González, en adhesión al Recital, leyó el poema “Todos los hombres. Todos los pájaros” de la escritora Norma Demaría, anteriormente expuesto en la ONU para la celebración del Día de la Paz.
Un grupo de lectoras castenses, integrado por Silvia Buffa, Lilia Fernández, María M. Giorgi e Izabel de Santanha Cuna, leyeron poemas en castellano, inglés, italiano y portugués respectivamente, recibidos de otros países del mundo, cuyos autores integraban este Recital.
La actuación musical estuvo a cargo de Nico Homann y Daniel Sosa acompañado por dos excelentes músicos.
Debido a los distintos husos horarios mundiales, los países europeos leyeron con 6 hs de anticipación respecto de Argentina, mientras que, en el norte de Africa y Perú la diferencia fue de 3 hs. Por lo tanto, Eduardo Castex, leyó en simultáneo con la Ciudad de La Plata, Canadá y USA.
Al culminar el evento, Sebastián Lezcano, quien tuvo a su cargo, a través de Radio Megatón, la campaña solidaria de recaudación de elementos para donar al Hogar de Ancianos de Eduardo Castex, hizo entrega de los mismos, junto a los organizadores del Recital, a la integrante de la Comisión del Asilo, María Mongano.