Castex

Un castense forma parte de una Misión de Paz para Naciones Unidas

Germán Ortíz es oriundo de Eduardo Castex y pertenece al Ejército Argentino. Hoy se encuentra cumpliendo una misión para Naciones Unidas como Casco Azul en Chipre. La Reforma tomó contacto con este castense quien dio detalles de su estadía en un país que siempre peligra la guerra.

– En su presentación, Germán Ortíz comentó que tiene 36 años y es nacido en esta localidad, fue alumno de la Guardería Municipal hoy conocida como Centro de Desarrollo Infantil.

Por el trabajo de su padre cursó sus estudios en la escuela hogar de Rucanelo, por Cereales, por Miguel Riglos y también en Rivera provincia de Buenos Aires.

“Mi carrera en el Ejército Argentino comenzó en el viaje de egresados a Bariloche, cuando llegamos me fui a inscribir como voluntario, algo muy loco en vez de disfrutar de ese lugar a mí se me dio por anotarme en el ejército”.

Ortíz estuvo dos años destinado en la Escuela de Montaña en Bariloche y en el 2004 decidió volverse a La Pampa por el nacimiento de su primer hijo y prestó servicio en Toay. “Familiares directos en La Pampa tengo en General Pico, allí está mi mamá y además mis primos y amigos en Castex, en el Barrio Gancedo donde vivía”.

La primera misión que hizo este castense fuera del país fue en Haití donde un mes antes de regresar nació su hija y a su vuelta pasó de ser voluntario para incorporarse como suboficial Escuela de Suboficiales del Ejército ‘Sargento Cabral’ en Buenos Aires y su primer destino a Río Gallegos.

“Una misión de paz no es que te llaman de un día para otro, tenes que estudiar mucho por ejemplo de la cultura del país donde vas a ir, cómo es la sociedad, los conflictos, el lugar y campos donde realizas patrullas”.

“Hoy estoy destinado en la compañía Alfa en Chipre, es una base de patrulla porque la isla de Chipre está dividida en dos, la Turco Chipriota y Greco Chipriota. Conozco los dos lados y como estoy de vacaciones aprovecho a conocer la cultura de ambos lados, entender su historia más que nada”, comentó Ortíz a La Reforma.

Integrante de Naciones Unidas

“Desde 1993 Argentina presta tropas militares a las Naciones Unidas donde hacemos una Misión de Paz por 6 meses y en Agosto volvería el primer vuelo y en septiembre llego a la Argentina”.

-¿Cuál es tu trabajo específicamente?

-Normalmente patrullamos en a grupos de 7 personas, hacemos reconocimientos de lugares y nuestra actividad es simplemente que las personas que están dentro de la isla no retomen el conflicto.

Desde 1964 Naciones Unidas presta servicio por una eventual guerra entre Greco Chipriotas y Turco Chipriotas. Como no hay una solución política para este conflicto se hizo una zona de amortiguación de 180 kilómetros de largo dividiendo la isla en dos y trabajamos para que ninguna de las dos partes entre en conflicto con la otra.

-¿Cómo afecta esta pandemia a la isla?

-Naciones Unidas se rige por la Organización Mundial de la Salud con muchos recaudos y desde el 9 de marzo hay un poco más de 1000 casos y 19 muertes y desde hace mucho tiempo no hay más casos. La isla se comenzó a abrir para el turismo pero sólo para personas de la Unión Europea, está controlado pero no dejan a entrar a nadie más. Es muy bajo el porcentaje de contagiados.

-¿En qué lugar viven?

-Nosotros estamos en un lugar como los contenedores marítimos dónde están preparados para vivir. Hacemos actividades normales, descansamos, nos aseamos y tenemos reuniones sociales. Estamos en lugares muy bien equipados con cocina y demás.

Estamos rodeados por el mar mediterráneo y en los días libres podemos ir a la playa, Naciones Unidas nos deja conocer o vacacionar en una palabra. En este momento estoy en un lugar donde existe un castillo antes de la época de Cristo, un lugar medieval.

-¿Qué moneda manejan ahi?

Este lugar forma parte de la Unión Europea y en el norte sólo se usa el Euro pero en el sur se maneja la Turquilira. A nosotros nos paga Naciones Unidas y es un sueldo aparte del que tenemos del ejército.

Germán Ortíz pronto volverá al país y al finalizar la entrevista se mostró emocionado y feliz de cumplir con esta misión de paz y pertenecer al Ejército Argentino.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba