El sector mayoritario del PJ, Compromiso Peronista, encabezado por el gobernador Oscar Mario Jorge, convocó a sus referentes a una reunión, este viernes, que se realizará desde las 19 horas en las instalaciones del Recreo Mercantil. Ya no queda demasiado margen para decidir quien será el precandidato a gobernador de la línea. El domingo Jorge llamó por teléfono al presidente del partido, Rubén Marín, y le anticipó que jugarán la interna contra el senador Carlos Verna, que aceleró el ritmo de campaña de la Plural.
La reunión de Compromiso Peronista tiene el objetivo de alinear la tropa. Y de frenar el éxodo de intendentes que pronostican desde la vereda de enfrente. La semana pasada Verna dio un golpe de efecto con el anuncio de que el intendente de Castex, Julio «Tato» González, apoya su precandidatura. El jefe comunal abandonó Compromiso, un sector del que participaba desde los primeros encuentros.
Los vernistas prometen nuevos pases y aseguran que hay un desfile de intendentes por la casa de Verna, en Pico. Ya tendrían atado un acuerdo con el jefe comunal de Santa Rosa, Luis Larrañaga. Este miércoles el intendente de Macachín, Jorge Cabak, confió que, si bien se mantiene dentro de Compromiso «por ahora», su continuidad está condicionada al nombre que finalmente sea elegido como precandidato. Deslizó que, según el elegido, algunos de sus allegados preferirían apoyar al jefe de la Plural.
En la reunión de este viernes, en Compromiso podría surgir algun indicio sobre esa definición. Aunque, en realidad, aparece más como una demostración de fuerza para concentrar energías y relanzar la línea de cara a una interna que se adivina complicada. Tal vez haya que esperar unas horas más para saber quién es el precandidato. En la selección, la última palabra la tiene Jorge.
A esta altura, las acciones del diputado nacional del PJ, Gustavo Fernández Mendía, están en alza. Pero siguen anotados en la carrera el intendente de Toay, Ariel Rojas, y el de Realicó, Facundo Solá. Además, el ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz, y el de Coordinación, Ariel Rauschenberger, también tiran sus fichas al tablero.
Compromiso tiene un rival interno de fuste. Verna cuenta con una larga carrera política, ya fue gobernador, y no hay necesidad de instalar su nombre. En cambio, los hombres de Compromiso tienen menos rodaje, son menos conocidos y habrá que hacer un gran esfuerzo para que la precandidatura camine. Como ventaja, tienen los recursos del gobierno provincial detrás.
A priori la relación de fuerzas aparece equilibrada. Si bien Compromiso reune a muchos intendentes, Verna cosecha el apoyo de comunas claves: Pico, Castex, Santa Isabel, Quemú Quemú, 25 de Mayo y Luiggi. Además, los otros sectores internos del Justicialismo, Convergencia y el NEP del exdiputado Roberto Robledo, están cerca de sellar un pacto con las huestes del senador.
El principal motivo que separa a Jorge y a Verna es el encolumnamiento incondicional que tuvo la gestión provincial con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Ese fue el factor que llevó a la ruptura de Jorge con la Plural -que lo llevó al Centro Cívico- y al intento de coptar a la mayoría de los intendentes de la provincia. Desde el Senado, Verna, en cambio, operó durante los últimos años com un tenaz opositor al kirchnerismo y las principales políticas del gobierno nacional.
TATATATATAT