Castex

Recomendaciones para la población ante inundaciones del hospital Pablo Lacoste

El hospital Pablo Lacoste emitió un comunicado ante situaciones problemáticas en inundaciones y también a modo preventivo

  • Si se encuentra en lugares cerrados (casa, trabajo, etc.): procure alejarse del área crítica, corte la electricidad y ubíquese en zonas altas de la vivienda. En caso de imposibilidad, será evacuado a un albergue temporal.
  • En la vía pública no acercarse a las áreas bajas o propensas a inundarse. En ningún caso intente cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase sus rodillas. Manténgase alejado de tendidos eléctricos, postes caídos o cables eléctricos. No arrojar basura a las corrientes de agua.
  • Evite circular en auto, si es imprescindible, no conduzca por una zona inundada, ni intente sacar el auto una vez que el agua ya está en un nivel alto.
  • Consuma agua segura, hiérvala durante tres minutos o colóquele dos gotas de lavandina por cada litro de agua y déjela reposar 30 minutos antes de utilizarla. Intente mantenerse seco, abrigado y calzado.
  • Si Ud. fue evacuado cuando regrese a su casa:

  • Para prevenir accidentes eléctricos, intente volver al hogar a la luz del día para no usar luz eléctrica.
  • Desde el primer ingreso a la vivienda, es conveniente que la corriente eléctrica y el gas se encuentren desconectados para evitar fuego, electrocución o explosiones. Además, asegúrese de que las instalaciones, todos los equipos y aparatos eléctricos estén completamente secos antes de ponerlos a funcionar.
  • Secar y ventilar bien habitaciones. Limpie y desinfecte (siempre usando guantes o bolsas de naylon) con lavandina las paredes, los pisos y otras superficies de la casa como la mesada, alacenas, heladera, etc. (utilice una taza de lavandina del tamaño de un pocillo de café cada 10 litros de agua, 1 balde). Rocié los muebles tapizados con algún desinfectante y déjelos secando al sol. Lave con agua caliente y detergente toda la ropa usada durante las labores de limpieza y también la que estuvo en contacto con aguas de la inundación (esta ropa se debe lavar por separado). Después de completar la limpieza, lave las manos con agua segura y jabón.
  • Si el abastecimiento de agua está afectado por los efectos de la inundación, tome agua mineral o que provenga de una fuente segura (hiérvala durante tres minutos o colóquele dos gotas de lavandina por cada litro de agua y déjela reposar 30 minutos antes de utilizarla). Revise todo alimento que haya quedado en su hogar y elimine aquellos cuyos envases hayan sido muy deteriorados por el agua. Deseche los comestibles que hayan perdido la cadena de frío. También lave frutas y verduras con agua segura.
  • Lave y cepille los vasos, platos y otros elementos de cocina con detergente para evitar residuos. Deseche los utensilios de madera y de plástico. Para desinfectar ollas y utensilios de metal, hiérvalos por 10 minutos.
  • Si está amamantando a su hijo siga haciéndolo; si usa mamadera y chupete es importante que los recambie. Lave la mamadera nueva con agua segura.
  • Ante las inundaciones suelen aparecer serpientes y roedores. Es importante estar atento para evitar mordeduras. Importante:
  • Siempre estar atento a las directivas y recomendaciones de aquellos designados para coordinar situaciones de emergencia y evacue sus dudas a través de las vías de comunicación que los mismos utilicen

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba