Podrían ser hijos de desaparecidos: pampeanos se hicieron ADN
El
El procedimiento se realizó los primeros días de octubre en la sede la Secretaría de Derechos Humanos de La Pampa, donde concurrieron jóvenes de distintas localidades de la Provincia y donaron su muestra sanguínea para ser comparadas con las muestras pertenecientes a familiares de desaparecidos existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
NIETO 114
Hace unos meses, Abuelas de Plaza Mayo anunciaba la recuperación del nieto 114 y a escasos días la recuperación de la nieta 115. Esta vez le tocó a Estela de Carlotto ser la abuela que se regocijara particularmente, porque el nieto 114 se llama Guido Montoya Carlotto y es su nieto. A partir de esta noticia que recorrió el mundo y recibió muestras de cariño y apoyo, se multiplicaron las consultas de jóvenes que dudan de su identidad.
En la sede de Abuelas se produjeron cientos de llamadas telefónicas por parte de personas de todo el país. El secretario de DDHH, Rubén Funes, expresó que «esa emoción colectiva que causó la aparición de Guido Montoya Carlotto, el nieto de Estela, provoca en quienes dudan de su verdadera identidad, que se animen a dar el paso para saber su verdad».
En tal sentido, jóvenes de nuestra Provincia han solicitado ante el organismo provincial saber acerca del trámite y han sido puestos en contacto con la CONADI, quien recibe tanto requerimientos y denuncias de Abuelas de Plaza de Mayo, como casos que se presentan directamente. A ese organismo concurren jóvenes espontáneamente, que solicitan su intervención al sospechar que podrían ser hijos de desaparecidos.
infohuella.com