Nuevo reconocimiento internacional para Norma Demaría
febrero 11, 2016
Termina de editarse en Isla Negra, Chile, la obra poética mundial “Homenaje a Alfonsina Storni”. Participan en ella, escritores de 29 países del mundo, y el prólogo de introducción a la obra, está realizado por una escritora argentina, la castense Norma Demaría, que lleva como título: “Alfonsina: la inquietud de una rosa que pretendían solo blanca, cuando era, en su matiz, de oro y ámbar.”
La obra, que cuenta con un hermoso e impecable diseño de edición, diagramación, fotografía, e impresión a cargo de Alfred Asís, nace y se concreta por iniciativa de este poeta chileno, notorio promotor cultural, fundador y administrador de “La Casa del Arte” en Isla Negra, Chile, Cónsul – Isla Negra y Litoral de los Poetas y Secretario Nacional Poetas del Mundo, el cual cuenta, con la presente, con 24 obras mundiales editadas en homenaje a distintas personalidades de la literatura, de circulación y promoción internacional.
Alfred Asís expresó su agradecimiento a todos los escritores que integran esta publicación, y respecto del prólogo, manifestó su reconocimiento a la autora del mismo: “El prólogo que realizó Norma Demaría, es un prólogo lleno de luz y vida, que recrea instancias propias de Alfonsina bajo la pluma certera de Norma Demaría. Mi gran agradecimiento por ello”. “He rotulado mis obras: “Alfred Asís y los grandes del mundo”… porque considero que cada uno de los participantes son merecedores del título por su generosidad, su tiempo, su creación y solidaridad para llevar adelante estos proyectos de amor incondicional. Yo soy un servidor, ustedes, “Grandes del mundo”. Y cada uno de vuestros nombres se acompañan de sus banderas como un emblema en sus corazones” .
Con esta obra, que es una muestra cabal de la diversidad cultural y el compromiso literario sin fines de lucro, una vez más, Alfred Asís logra convocar a poetas de todas partes del mundo, ya que el mismo se realizó con el aporte de poemas dedicados a la vida y obra de Alfonsina Storni, por escritores de 29 países: Chile, Argentina, México, Colombia, Marruecos, India, España, Brasil, Suiza, Bolivia, Portugal, El Salvador, EEUU, Canadá, Suecia, Honduras, El Salvador, Inglaterra, Francia, Ecuador, Puerto Rico, Panamá, Perú, Cuba, Venezuela, Uruguay, Guatemala y Nicaragua.
Cabe destacar que, entre los numerosos textos aportados en homenaje a Alfonsina por escritores argentinos, se encuentran los poemas de 2 escritoras castenses: “Entre Alfonsina y yo” de Diana Irene Blanco, mientras que, Norma Demaría aportó: “Alfonsina: la notable inquietud”, además del prólogo citado y palabras de contratapa.
Esta obra, “Homenaje a Alfonsina Storni”, ya se encuentra en la Biblioteca de Pablo Neruda en Isla Negra, y a partir de Abril, contará con sucesivas presentaciones oficiales en Colegios, Universidades, Instituciones culturales y agrupaciones de poetas de Argentina y otras partes del mundo programadas
para tal fin. La obra puede descargarse de la web, en formato PDF, en el siguiente enlace: http://alfredasis.cl/ENERO_ALFONSINA.pdf