Nación financiará el acueducto del norte pampeano
El
Respecto a conversaciones mantenidas por la situación del acueducto a General Pico, que abastecerá de agua también a las localidades de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas y Metileo, comentó Jorge que “estuvimos unas cuantas horas reunidos con el ingeniero Lucio Tamburo, administrador del ENOHSA, atento al deseo de producir los caños en la Argentina en lugar de tomar el crédito con el Banco de Brasil”. Agregó en ese sentido que “Nación aportaría ese financiamiento” y remarcó que la reunión “fue muy provechosa”.
Contratos petroleros
También el mandatario pampeano hizo referencia a la renegociación de los contratos petroleros, insistiendo en cuanto a que “yo le pedí a la legislatura que marcara a través de una Ley el procedimiento de la negociación; no se hizo y por ello tomamos la experiencia de Río Negro. Acá no se dictó, fuimos a una negociación. Lo que tendría que haber hecho la Cámara era discutir y reglamentar el procedimiento. Desde el año pasado hasta la fecha el precio de petróleo bajó el 50 por ciento, estrepitosamente. Entonces, un contrato a diez años, visto en una situación mundial del petróleo, fue muy difícil.
Hablamos con los diputados para explicarles lo que hicimos, las dificultades. Todos los fondos que se discuten queremos destinarlos a inversión. Somos un área de petróleo no tan rica, hay diez provincias que compiten por las mejores empresas. La Pampa es la única provincia que tiene una ley por la cual le tiene que dar el 20 por ciento a la empresa local” (Pampetrol).
“Quiero agradecer públicamente al gobernador de Río Negro, porque nos facilitó todo el procedimiento, el equipo y todo el apoyo, que nos posibilitó todo el armado administrativo, siendo una ayuda invalorable”, culminó Jorge.
Fuente: LA REFORMA