Marotti habría renunciado a la Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico
Si
La fuente a la que pudo acceder La Reforma estimó que la decisión de Marotti se habría precipitado luego de la última circular del Comando Jefatura donde se decidieron cambios que en algunos casos competerían a su área y de los cuales directamente no habría sido consultado ni informado, tomando conocimiento a partir de que fuera notificado como es de práctica.
El 4 de febrero del año pasado el comisario mayor Javier Marotti había sido puesto en funciones por el subsecretario de Justicia y Seguridad, Ricardo Torres, acto que se realizara en Santa Rosa y del que tomaran parte entre otros el jefe de la Policía de La Pampa, comisario general Ricardo Baudaux, junto a otras autoridades de la fuerza de seguridad.
La policía pampeana, a través de la Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico y con la intervención de las Divisiones Toxicomanía de cada jurisdicción policial, secuestró en 2014 un total de 290 kilos de droga. Discriminada por tipo de sustancia, se secuestraron 284 kilos de marihuana, 6 kilos de cocaína y 43 troqueles de LSD.
Los datos son de carácter oficial y fueron aportados a través del área competente en base a los operativos realizados en ciudades y rutas pampeanas a lo largo del año. A la droga incautada hay que sumarle una importante cantidad de plantas de canabbis y semillas secuestradas en diferentes procedimientos. Desde la Coordinación a cargo de Marotti se había destacado que las investigaciones lograron interceptar drogas provenientes del conurbano bonaerense, Córdoba, Mendoza y Paraguay.
También remarcaron que se logró desbaratar una gran cantidad de ‘kiosquitos‘ de drogas, fundamentalmente en Santa Rosa y General Pico.
Cambios y preocupación
Los últimos cambios policiales y principalmente los que impactaron en el ámbito de la Unidad Regional II, han generado sorpresa y también dispararon expresiones en “off” que dan cuenta una vez más que internamente la policía vuelve a atravesar una situación interna un tanto compleja. Por un lado hubo quienes el lunes a hora muy temprana dijeron sobre las variantes: “era un cambio necesario y oportuno, no se pone en duda la labor de los camaradas”.
Estas palabras estaban relacionadas principalmente con críticas que surgieron a raíz de que fueron removidos los jefes de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional, los subcomisarios José Giordano y Néstor Gross, el primero destinado a la Comisaría Departamental de Intendente Alvear como segundo jefe, la misma es conducida por el comisario Mauro Bertone. Por su parte Gross fue trasladado a la División Toxicomanía para acompañar en la misma a su titular comisario inspector Daniel Guinchinao. Por esta variante no habría sido consultado el comisario mayor Javier Marotti, tampoco habría sido tenida muy en cuenta su opinión respecto de personal que se habría sumado a la Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico.
Un experimentado efectivo policial y de alto rango expresó ante La Reforma, pidiendo reserva de su identidad: “la situación en General Pico es compleja. Tenemos un número de efectivos que no es el ideal, las jurisdicciones se han agrandado, hay muchos menores armados y el comercio de la droga al menudeo se ha incrementado. La cuestión no pasa por quienes están al frente de la Unidad Regional II. Fuimos varios los que advertimos que íbamos a tener muertos, Pico es una “bomba de tiempo” y en cualquier momento vamos a tener más novedades desagradables”.
La Reforma