Marino solicita gratuidad en los pasajes aéreos para discapacitados
El
El proyecto de Marino solicita la modificación del inciso “a” del artículo 22 de la ley 22431 “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados”, que regula los derechos de este colectivo social.
“Esta medida pretende satisfacer una necesidad que sufren los discapacitados a la hora de querer movilizarse a grandes distancias. Es un sin sentido que si consideramos correcto otorgarles este derecho para pasajes terrestres, se lo neguemos en lo que respecta a aéreos cuyo costo económico es más alto”, sostuvo el senador.
“La inclusión se alcanza en el momento que todos, sin importar nuestras diferencias, gozamos de las mismas posibilidades. Actualmente, en los vehículos de transporte público terrestre se encuentran garantizadas algunas medidas, tales como la reserva señalizada de dos asientos cercanos a la puerta, pero, en lo que respecta a transporte aéreo, aún existen muchas barreras que deben eliminarse y en ese sentido va el dictado de esta ley”.
Marino explicó que esta medida se enmarca dentro de la legislación a la que adhiere nuestro país. Específicamente hizo referencia a la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. “Este convenio posee rango constitucional por lo que es nuestra obligación tomar las medidas correspondientes para que verdaderamente se termine con toda formas de discriminación”.
“Con mi equipo de trabajo siempre repetimos una frase que es ´una ley te puede cambiar la vida´. Y este proyecto es un ejemplo de eso, de cómo se puede modificar la cotidianeidad de una persona, en este caso, con una política de inclusión que busca mejorar la calidad de vida de un sector”, concluyó el legislador.