La Pampa

Marino quiere excluir el próximo medio aguinaldo del pago de Ganancias

Senador-Marino
 

El senador nacional Juan Carlos Marino presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad exceptuar del cálculo del Impuesto a las Ganancias a la segunda cuota del sueldo anual complementario (aguinaldo). Argumentó su pedido en la negativa del Poder Ejecutivo para actualizar el mínimo no imponible. “La presión impositiva se vuelve insoportable para el trabajador”, aseguró.
“No estamos inventando nada nuevo, esta es una medida que se ha tomado en otras oportunidades y que, por estos días, es más que necesaria dado el deterioro del poder adquisitivo del salario fruto del galopante nivel de inflación”, aseguró Marino.
El legislador señaló que la negativa del Poder Ejecutivo a incrementar las deducciones del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría -lo que actualizaría el mínimo no imponible-, se fundamenta sobre la base de un argumento totalmente falaz: “El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ha señalado que no habrá cambios en la cuarta categoría ya que entre los años 2013 y 2014, por efecto del decreto 1242/2013, no se han agregado nuevos contribuyentes al pago del impuesto”.
“Sin embargo, el Jefe de Gabinete se olvida que, como entre un año y otro no se actualizaron las deducciones, quien pagó en el año 2013, hoy está pagando mucho más, y la presión impositiva se le vuelve insoportable”, afirmó.
El senador explicó que el problema que se suscita con la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, fundamentalmente para el caso de los asalariados, jubilados y pensionados, comenzó a ser inmanejable en el preciso momento que la inflación también empezó a serlo y atribuyó este fenómeno a que la actualización del mínimo no imponible corre por detrás de los incrementos salariales lo que deja como consecuencia que los que pagan, paguen cada vez más.
“No es casualidad que hoy veamos gremios como La Bancaria o petroleros militando activamente para que actualicen el mínimo no imponible o negociar compensaciones que amortigüen el efecto de las retenciones. O incluso, como en el caso de la Federación de Gremios Aeronáuticos, buscando alternativas para eludir el pago del impuesto”.
En este sentido, el legislador citó el caso de Aerolíneas Argentinas que en el marco del acuerdo paritario de este año ofreció transferir parte del aumento salarial directamente a los gremios para que estos lo distribuyan entre sus afiliados en partes iguales bajo el concepto de “Fondo de Ayuda Social” de modo tal de no pagar ganancias.
Por último, Marino aseguró que excluir el aguinaldo del pago de ganancias repercutiría positivamente en la economía ya que les daría la posibilidad a los contribuyentes alcanzados de gastar una mayor parte de su ingreso y se combatiría el estancamiento del consumo privado y la retracción de la actividad económica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba