La Pampa

Marino: “Hay gente que busca invertir y tenemos jóvenes talentosos y con ganas”

20150526_172247

 

El Senador por La Pampa Juan Carlos Marino, junto a los precandidatos a Intendente por la UCR de General Acha, Alejandro Odasso, y de Ingeniero Luiggi, Marcelo Tarditi, mantuvieron una reunión con el Embajador de la India en nuestro país, Sr. Amarendra Khatua, retomando las gestiones para la realización de inversiones productivas en La Pampa.

Este fue el tercer encuentro de Marino con representantes diplomáticos de la India, eforzando un vínculo antes inexistente con nuestra provincia y del que se esperan que se materialicen muchos de los proyectos que se impulsan de ambos lados.

“Hemos desarrollado varias reuniones con la gente de la India, son gente seria, que sabe lo que quiere. Les interesa mucho La Pampa como socia estratégica, una provincia que, como les explicamos, genera no solo productos agropecuarios, como carne y cereales, sino también miel, petróleo, minerales, entre otros. Aunque parezca raro, no han sido pocos los obstáculos que tenemos que enfrentar para concretar estos esfuerzos”.

Cabe señalar que la India es el segundo país más poblado del mundo, detrás de China, con 1.240 millones de habitantes y configura una de las economías más grandes y de más rápido crecimiento, situándose, además, en el cuarto lugar en términos de PBI (Producto Bruto Interno), solo relegada por Estados Unidos, China y Japón.

Los precandidatos Odasso y Tarditi dialogaron con el Embajador sobre las características de la geografía de sus localidades y las posibilidades que cada una ofrece para la inversión. El Sr. Khatua, asimismo, comentó que el Gobierno de la India está interesado en invertir en producción de zonas áridas y semi áridas, algo que en Chaco ya se encuentran realizando. Específicamente, al referirse a una próxima visita a nuestra provincia, el Embajador hizo hincapié en que sus objetivos serán: identificar productos exportables, detectar oportunidades de inversión y establecer la posibilidad de desarrollar un marco de cooperación técnica entre la Embajada de la India e instituciones intermedias pampeanas.

“Es de este tipo de reuniones, abriendo las puertas y forjando relaciones, donde se incuban las fábricas y los empleos del mañana. Lo gratificante es que, por un lado, contamos con una provincia que produce mucho y variado y, por el otro, hay gente interesada en desarrollar ese potencial hoy dormido. Hay gente que busca invertir y tenemos jóvenes talentosos, formados y con ganas de trabajar que no encuentran donde desarrollarse por falta de oportunidades. Solo hace falta articular las dos partes, no es fácil y lleva tiempo, pero es el único camino para pensar La Pampa a futuro” enfatizó Marino.

20150526_170408

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba