Mandan 500 policías a las calles pampeanas para Navidad
diciembre 23, 2014
El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Leonardo Villalva, y el jefe de Policía, Ricardo Alberto Baudaux, anunciaron el Operativo de Seguridad implementado por el Gobierno de La Pampa, para las fiestas navideñas en la Provincia, particularmente en las comunidades con mayor cantidad de habitantes.
La novedad fue comunicada en dependencias de la Escuela de Policía (Instituto Superior Policial), donde también se encontraban el subjefe, comisario José Luis Vota; el subsecretario de Seguridad, Ricardo Torres; el comisario Francisco Vidale (Jefe del Operativo de la URI), y personal superior y subalterno de distintas reparticiones policiales.
Villalva citó en principio una frase del Gobernador de la Provincia cuando dijo que el hecho de brindar seguridad, es garantizar la libertad de los ciudadanos. Remarcó que hay un refuerzo de recursos que en definitiva es un aumento de patrullaje a través del personal policial que va a estar afectado a la tarea.
“Tenemos una ventaja en La Pampa porque la comunidad conoce la cara de cada uno de los jefes de nuestra fuerza policial. Se trata de personal de alto rango que se pone al frente del operativo de seguridad en el marco del Programa de Proximidad que se lleva a cabo, inserto en el Operativo Vida del Verano, donde los vecinos pueden conversar con cada uno de los responsables“, aseguró.
“Más allá de la cantidad de recursos que se ponen en la calle para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía, es que también se brindan detalles de cada uno de los nombres de los conductores de los operativos en distintos sectores”, añadió seguidamente.
Reveló que se trata de un número importante de efectivos que van a operar, alrededor de 500 agentes policiales, que van a estar puntualmente en todo lo que se relaciona con el operativo de las fiestas, “lo cual es muy importante en el hecho de garantizar seguridad que es brindar la libertad de nuestra gente, que quiere pasar la navidad y el año nuevo en paz.
Aseguró que se van a generar movimientos de personal en toda la Provincia, en Santa Rosa y General Pico particularmente por la mayor cantidad de habitantes, pero también en todos los puntos del territorio.
Controles de alcoholemia: fuerte control
Otra cuestión que Villalva consideró relevante es que se van a realizar controles de alcoholemia en las rutas provinciales, particularmente en los accesos de las ciudades principales. “No queremos gente alcoholizada sobre nuestras rutas porque en Argentina lamentablemente tenemos una experiencia muy triste de personas que para estas fiestas generaron tragedias. En eso vamos a estar con un fuerte control sobre las entradas principales. Lo decimos con antelación para que la ciudadanía lo sepa: que vamos a ser rígidos a los fines de evitar problemas serios en la rutas provinciales”.
Con respecto a la frase del Gobernador Jorge, dijo que marca en definitiva nuestro concepto de seguridad democrática. “Con la seguridad, se garantiza paz, tranquilidad pero fundamentalmente libertad”.
Santa Rosa
En un resumen del dispositivo en Santa Rosa, se especifica que las unidades reforzarán con personal propio recargado y efectivos de refuerzo que aportan otros organismos. Estos últimos estarán destinados a patrullar barrios, aumentando la presencia policial, ya que se sumarán a los patrullajes de la seccional de jurisdicción (URI).
Total de efectivos afectados al dispositivo: en Navidad 368. Año Nuevo 355.
Total de móviles afectados: 52 automotores y 27 motocicletas.
Refuerzo de vehículos en las principales arterias: Avenida Perón 4 vehículos y 4 motocicletas. Avenida Spinetto: 3 vehículos. Avenida Luro: 1 vehículo. Avenida San Martín: 1 vehículo. Avenidas Uruguay-España: 1 vehículo.
Todos los móviles mencionados como refuerzo, pertenecen a organismos de la Jefatura, no afectando para ello vehículos propios de las Seccionales, los cuales permanecerán recorriendo los barrios asignados, normalmente. Del mismo modo, el personal que se encuentra a bordo.
Al momento de desplazar los vehículos antes mencionados hacia las arterias principales, los barrios desde el cual se desplazan serán cubiertos por patrullas pedestres, acorde a la diagramación de cada unidad.
Los controles de alcoholemia se llevarán a cabo en los accesos a la ciudad, a cargo de personal de la Oficina de Accidentología.
Eventos
En el predio de La Rural (avenida Spinetto) se dispondrá de personal con servicio adicional para la custodia de boletería e ingreso. Asimismo, se reforzará con patrullas y móviles en las inmediaciones.
Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal cortará la avenida Spinetto entre calles Neuquén y Duval, a partir de las 01:00 del día 25.
En El Castillo: se reforzará la avenida presidente Perón en toda su extensión, reforzando dicha arteria con cuatro móviles y cuatro motocicletas. Asimismo, en la rotonda Av. Perón y Pecho Colorado se instalarán cascadas lumínicas, conos y semáforos portátiles.