Jorge Lezcano, candidato a diputado provincial y uno de los que perdió en la interna, cuestionó el triunfalismo que mostró el marinismo y el vernismo y les pidió que «miren los números» de las elecciones. «Le decimos (a Verna) que ya estamos listos para trabajar para octubre y les pedimos a todos que miren los números y con ellos decidan si nos necesitan o no», lanzó.
El dirigente sindical se quejó porque «los principales dirigentes rayaron la algarabía grotesca» luego de las PASO de este domingo.
Identidad Peronista acompañó a María Luz «Luchy» Alonso y al resto de los integrantes de la lista que ella encabezaba para los cargos nacionales. «En virtud de lo que se apreció el domingo durante la celebración, debemos reflexionar acerca de las actitudes que, por falta de grandeza, se evidenciaron entre los popes tradicionales del peronismo lugareño», dijo.
«Parecía, por los primeros gestos de la mañana del domingo, que iba a haber un cierto grado de razonabilidad, pensando de las primeras declaraciones de Daniel Lovera, que vaticinaban que no habría festejos para minimizar el daño que toda interna provoca. Esto no fue así. En Santa Rosa, las actitudes de los principales dirigentes rayaron la algarabía grotesca. La actual vicegobernadora (Norma Durango), junto al electo candidato a diputado nacional, Sergio Ziliotto, se subieron al triunfo de una manera muy categórica, cosa que nos lleva a asumir que no miraron muy bien los resultados. La lista respaldada por nuestra línea, Identidad Peronista, ganó con autoridad en Santa Rosa, ciudad a la que le hemos dedicado horas de trabajo quitadas al sueño», sostuvo.
El dirigente expresó que los intendentes, que empezaron a tejer su pacto de gobernabilidad con Carlos Verna, usaron su fuerza territorial para aportar a la lista de Peronismo Pampeano, que junto a la indiscutible construcción política del vernismo en General Pico, se llevó el triunfo en la provincia. «Todo esto produce cuando menos confusión, en principio por la exacerbada celebración santarroseña, con un vernismo que jamás llegó a hacer pie y con un marinismo que no sale de un discurso falaz, quejándose por actitudes de María Luz Alonso que, a nuestro entender, no pasan de ser coyunturales y que en todo su tiempo de trabajo dignifican su postulación como precandidata», dijo.
«Rubén Marín, quien fue el principal gestor que permitió la candidatura de Luchy Alonso en 2011, ya que fue el encargado de las negociaciones internas, hoy se queja y la acusa de haber entrado por la ventana. Si en realidad piensa eso, que no se olvide que, en todo caso, esa ventada la abrió él y su militancia le hizo pie para que pasara», manifestó.
«De todos modos, ver y pensar la realidad política de esta manera, no solo muestra la mirada de un mal perdedor, sino que no puede interpretar una sucesión de hechos que respondieron a una coyuntura que hoy se está sacando de contexto», dijo.
En Santa Rosa, quienes acompañaron a la lista del gobernador Jorge el 5 de julio no se declararon prescindentes, pero fueron prescindentes. «En algunos casos, reducidos a simples mensajeros de Peronismo Pampeano, con el único fin de negociar un espacio personal», dijo.
«Es momento definir que el peronismo necesita los votos santarroseños para ganar con comodidad en octubre, y los votos de María Luz Alonso fueron militados por Identidad Peronista junto a las agrupaciones kirchneristas que acompañaron. Esos votos le ganaron a toda la estructura tradicional del peronismo capitalino con el presidente del PJ a la cabeza», manifestó.
«A ver si hacemos caso a las primeras intenciones, y en lugar de festejar dialogamos, porque además, los grandes popes santarroseños no le ganaron a nadie; y nosotros, al peronismo de La Pampa, con Verna como candidato a gobernador, le decimos que ya estamos listos para trabajar para octubre; y les pedimos a todos que miren los números y con ellos decidan si nos necesitan o no, para que después podamos celebrar juntos», finalizó.