Agropecuarios

Langostas devoran 1.500 hectáreas de cultivos en Santiago del Estero

langostas001

Una manga de langostas devoró alrededor de 1.500 hectáreas cultivadas con cebolla, zanahoria y alfalfa en los departamentos santiagueños de Robles y Figueroa. Los más afectados por la plaga son pequeños y medianos productores.

Las estimaciones de pérdida partieron de los propios damnificados que pidieron la inmediata intervención de organismos estatales para controlar la plaga, que inesperadamente comenzó su masivo ataque en la tarde del último lunes.

Los testimonios de los afectados son coincidentes en que las langostas aparecieron masivamente llegando a formar una inmensa nube oscura sobre el cielo, que se asienta sobre los cultivos a los que comen en cuestión de minutos, para luego emprender vuelo y dirigirse a otra parcela.

Ayuda
Debido a la rapidez de su desplazamiento, los intentos por eliminar la manga mediante la fumigación terrestre no dieron los resultados esperados, por lo que la alternativa es contar con aviones aplicadores que su combate.

La presencia masiva de langostas fue bastante común durante las décadas de 1930 y 1940 en distintas regiones de Santiago del Estero. Incluso originó la movilización de tropas del Ejército para erradicar su presencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba