La Pampa entre las provincias que tuvieron mayor descenso de las exportaciones ante una caída general
diciembre 22, 2014
Las provincias que tuvieron el mayor descenso son La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Mendoza y Entre Ríos.
En sólo tres provincias del país (Misiones, Corrientes y Chaco), se advierte un incremento de las ventas al exterior, aunque se trata de una región con baja ponderación del comercio exterior. Así lo indica un reciente informe del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea.
Se marca una caída de las exportaciones argentinas del 11% interanual, aunque este guarismo no se corresponde con el comportamiento de la demanda de los socios comerciales del país, que ha subido o ha caído en forma más moderada.
Según el Ieral, el 85% de la caída de las exportaciones se explica por los seis rubros principales, y las provincias que experimentan el mayor descenso son La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Mendoza y Entre Ríos.
A pesar de la devaluación de inicios de año, las exportaciones argentinas no han tenido un buen 2014, con una caída del 11% inter-anual (considerando los primeros nueve meses)”, señala el informe. En ese contexto, analiza los factores que incidieron en ese pobre desempeño.
A pesar de los menores precios, el mundo ha comprado un 2,7% más en dólares en los primeros nueve meses del año. EEUU y Europa importaron un 3% más y el Asia Emergente (China especialmente), 2% más, mientras que América Latina estuvo estancada. Considerando los datos de Brasil, no ha sido un buen año, importando un 4% menos en los primeros once meses de este año, y la caída ha sido mayor en productos argentinos (15%), según publicó Chaco Día por Día.
Resumiendo, aunque a menor ritmo, el mundo ha comprado más de productos extranjeros. Y Brasil menos, y mucho menos Argentina. “Es decir, los datos muestran que las menores exportaciones argentinas se deben más a factores internos que externos”, concluye.
Estamos a punto de comenzar un año político y es bueno ya ir pensando que es lo que queremos. Mas de lo mismo o un cambio de rumbo que asegure un futuro mas digno. En nosotros esta el cambio, no depende de nada y nadie, solo observemos el estado de las rutas, caminos vecinales, frigoríficos cerrados, megaestadio (obras faraonicas inconclusas), la Salud Publica (médicos cubanos?), la Educacion, ni hablar de la seguridad. Debemos convercernos que Propuesta Federal con el Colo y sus equipos de trabajo pueden revertir todo esto.
Estamos a punto de comenzar un año político y es bueno ya ir pensando que es lo que queremos. Mas de lo mismo o un cambio de rumbo que asegure un futuro mas digno. En nosotros esta el cambio, no depende de nada y nadie, solo observemos el estado de las rutas, caminos vecinales, frigoríficos cerrados, megaestadio (obras faraonicas inconclusas), la Salud Publica (médicos cubanos?), la Educacion, ni hablar de la seguridad. Debemos convercernos que Propuesta Federal con el Colo y sus equipos de trabajo pueden revertir todo esto.