La junta vecinal “Corriente Social” podría participar de las próximas elecciones en Castex
enero 16, 2015
El Frente Vecinal “Corriente Social” podrá participar como tercera fuerza en las próximas elecciones previstas para este año, la Junta Electoral dio a conocer los partidos y frentes autorizados para competir por cargos municipales en Eduardo Castex, al respecto uno de los fundadores de este frente el Secretario del Concejo Deliberante Osvaldo Barbero dialogó con CASTEX24 y dio detalles.
“El Frente Vecinal nació a mediados del 2003, allí estuvo como candidato a intendente Daniel Soncini y participaban sectores independientes siendo la tercer fuerza política de esta ciudad, se resolvió mantenerla en el tiempo y cada dos años se procede a la elección de nuevas autoridades, es por ello que está habilitada para participar en cualquier tipo de elección. Como todos los partidos políticos cada dos años cumplen una serie de requisitos para seguir en pie.»
Barbero se refirió a la situación actual de este junta vecinal y manifestó “todavía no tomamos ninguna decisión política porque todavía es muy prematuro tomar ciertas decisiones, primero porque los partidos minoritarios y juntas vecinales como se quiera llamar normalmente definen sus cuestiones a último momento cuando ya ven el panorama provincial definido en los partidos mayoritarios y es ahí cuando se decide si se acompaña, se queda en la casa o presentar lista propia. En estos momentos donde las alternativas dicen que puede haber internas en los grandes partidos y eso no ocurre en las juntas porque son pocos los integrantes, no es una instancia donde uno se debe preocupar o para armar estructura, por ahora lo concreto es que la junta está presente y puede ser o no una tercer fuerza”
Consultado si durante este último tiempo formaron alianzas o tuvieron participación con otros sectores políticos Osvaldo Barbero dijo que como institución política no, dentro de la junta se decidió de manera clara y precisa que siempre cada integrante estaban en libertad de acción para participar activamente o no a quienes creyeran conveniente, más allá de la decisión que tomara por sí sola, habría algunos dirigentes que están ligados a un sector y otros a otro pero esto es en forma personal, en su momento se resolverá que decisión se toma si se participan de las próximas elecciones con alianza o no, desde mi punto de vista creo que es muy prematuro para tomar decisiones porque los partidos chicos tienen que analizar muy seriamente el mapa político del lugar y la provincia para después resolver si se está en condiciones de participar, sabido es que no es fácil formar una lista con connotaciones importantes dentro de una sociedad porque para presentarse uno no puede juntar una veintena de personas, para ello hay que tener una cierta lógica, ser representantes y para ir solos tenes que tener recursos económicos que no es un dato menor y por último si formas una alianza primero se tiene que saber con quién hacerla y hay que tener los candidatos puestos de los otros partidos, hoy resolver por sí es muy prematuro y hasta ridículo. Ir con lista propia es muy difícil, acá en esta ciudad una tercera fuerza te define una elección porque puede inclinar la balanza para un lado u otro”, concluyó expresando Barbero.