Castex

La experiencia de vivir un mundial en primera persona

Algún día mi hijo me preguntara: “papi que es la pasión”. Yo le contaré que en 2018 hubo un mundial que se jugó a 17.000 km de distancia de nuestro país, en Rusia, con un idioma desconocido e imposible de entender, letras distintas y distancias enormes entre las diferentes cedes. Para ese mundial llegaron aproximadamente 30.000 argentinos, cada uno con su itinerario y estrategia personal, pero ninguno con no menos de dos escalas y 24 o 48 hs de viaje. Le contaré que muchos de ellos se despertaban a la madrugada para hacer cola en la página de FIFA con tal de comprar una entrada para ver a nuestra selección, llegando tarde y cansados a su trabajo; y que eso no es todo, muchos decidieron viajar aún sin su entrada y someterse a la reventa ya que como todos saben, el fenómeno llamado LEO MESSI genera que a nuestra selección la quieran ver personas de todos el mundo. 
Comenzaba a acercarse la fecha de partida y las dudas y miedos eran muchos por la cultura ideológica del país anfitrión. Que no se podía beber en la calle, que la policia era muy rigurosa, que no podían juntarse más de 20 personas en un mismo lugar, que las personas allí eran poco amigables, que estaban prohibidos los banderazos y caravanas, etc. Acto seguido, les voy a compartir un video de “la pasión” argentina en el mundial, revolucionando ciudades, cortando peatonales, copando el fan fest y las estaciones de metro, alegrando cada uno de los bares de las diferentes ciudades. Seguramente me preguntaran: y la gente de Rusia y los demás países como reaccionaban ante esto?. Ellos admirados, no hacían más que sacar sus cámaras y celulares para filmar ese momento, incluso muchos de ellos se animaban a sumarse a nuestros festejos. Jamás nos echaron o intentaron detener la famosa “ marea celeste y blanca”. 
Hasta acá todo pareciera lindo, pero les tengo que decir que no fue un mundial fácil no solo por el idioma. Nos costó clasificar y la gente confiada de que íbamos a salir primeros del grupo, sacó entradas para la siguiente fase de esa llave y hasta muchos iniciaron su camino mundialista en la etapa de eliminación. Al quedar segundos, tuvimos que cambiar entradas, pasajes, reservas… fue caótico. Les juro que vi argentinos durmiendo en las estaciones de trenes, haciendo colas interminables para intentar conseguir un pasaje que los depositara en la siguiente ciudad donde jugaría nuestra selección. Los viajes eran de 14, 16 o 20 hs y algunos hasta viajaban días combinando trenes , colectivos y autos. Los viajes en avión, lógicamente, además de ser costosos estaban siempre agotados. Particularmente me tocó alquilar un auto con 4 chicos más para poder ver el partido con Nigeria, viajando 19 hs sin parar y turnándonos para manejar. Mucha gente lloro y se abrazo con desconocidos con aquel gol agónico de Marquitos Rojo, sólo porque tenía el mismo color de remera en la tribuna. Ese gol que nos permitió pasar a octavos. A partir de ahí uffff. 
Siguiente partido en Kazan, a unos 800 km de Moscú. FIFA tuvo que poner trenes adicionales porque los diferentes medios de transporte ( autos, colectivos, convies) no daban a basto para transportar a tantos argentinos.
Ahí se termino nuestra ilusión ante un Francia que demostró ser una gran selección. Es aquí donde les digo, seguramente a ustedes que también estén dolidos y llorando por la pasión que les corre por sus venas, “ que cualquier persona de cualquier país te puede contar y explicar lo que es un país sin inflación, sin corrupción, sin pobreza, sin división política… Pero jamás, nunca, dejes que NADIE pero NADIE que no sea ARGENTINO, te quiera contar lo que es la pasión por el Fútbol y nuestra selección “
Párrafo aparte para Lionel Messi, tal vez el principal culpable de toda esta locura. Porque el tipo genera ilusiones e inspira respeto a nivel mundial. Solo quiero decirte gracias por ser argentino. Algunos te ponen en duda, porque no sos mas que una víctima mas de nuestro modelo de país. Gracias a vos conocí un país que jamás hubiera imaginado conocer. “ Yo no me olvido de tu triplete ante ecuador “ Ojalá Qatar 2022 sea tu mundial!!! GRACIAS

TOMADO DEL FACEBOOK EMI BRUNO-



Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba