La dueña de “Etosha Viajes” tenía las valijas listas para irse del país
agosto 12, 2015
El fiscal general Guillermo Sancho dijo que la dueña de Etosha denunció el jueves por estafa a la empresa mayorista con la que operaba. Ordenó la detención porque había peligro de fuga.
El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que el martes recibieron nueve denuncias por estafa contra la agencia de viajes Etosha y que este miércoles se siguen sumando damnificados, de Santa Rosa y de diferentes sitios. “Todas están relacionadas a la compra de paquetes de esta empresa, que no habría efectuado esas compras”, señaló el funcionario judicial.
Sancho indicó que los denunciantes presentaron recibos firmados por la empresa, resúmenes de tarjetas de créditos y transferencias, que acreditan que habían pagado los viajes. “Por la magnitud de la plata y sabiendo que había más gente, se ordenó los allanamientos en la vivienda de la mujer y en la oficina, se secuestró documentación y computadoras”, explicó.
Mosley permanece detenida y este miércoles le tomarán declaración como imputada por el delito de estafa, que tiene penas previstas en el Código Penal de uno a seis años de cárcel. Por ahora no hay otros implicados. También se allanó la vivienda de otra persona, la representante técncia de la empresa, pero alli no se secuestraron elementos, según informó.
Sancho señaló que también se sumarían al expediente denuncias que presentaron damnificados en General Pico. “Todo indica que esta persona sabía que no iba a poder cumplir con los viajes porque no los compraba. Recibía un pago por una prestación que no iba a poder efectuar”, precisó Sancho en declaraciones radiales. “Tenemos que comprobar que recibió los pagos y no compró ni los pasajes ni los baucher”, añadió.
La detención se dispuso porque existía peligro de fuga. “La Brigada me comunicó que cuando hicieron el allanamiento había valija con ropa que permitían suponer que estaría preprando un viaje”, consignó.
Por otro lado, el fiscal confirmó que la detenida había presentado una denuncia el jueves contra Cicerone Tour, la empresa mayorista con que la agencia de viajes operaba. “También es materia de investigación. Ella mandó mail a los clientes diciendo que no iba a poder cumplir porque había sido estafada por esa empresa y no podía cumplir con sus clientes”, indicó.
Finalmente, explicó que la agencia ofrecía un paquete de viajes en promoción, un poco más barato que los habituales en el mercado, y si se pagaban en efectivo o con tarjeta de crédito, congelaban el precio. “Algunos tenían que salir en pocos días, pero otros a fin de año o enero y febrero del año que viene”, acotó.
Los denunciantes actuaron porque “recibieron el mail” aunque “entre la gente que había comprado existía algún rumor de que algo pasaba, de ahí que todos empezaron a denunciar de un día para otro”.
“Nadie tiene los pasajes y los baucher. Por ahí alguno tenía comprado el pasaje, pero el resto de la familia no. Pero estaban todos pagos. Tienen recibo firmado por la dueña de la empresa y mucha gente tiene los resúmenes de tarjeta con las transferencias bancarias que efectuaba”, completó.