Intendentes del PJ quieren reunirse con Verna para “ayudar a elegir” a los candidatos
No hubo disidencias. Por unanimidad, los intendentes del PJ se reunieron en Winifreda y ratificaron que no quieren internas provinciales en 2019 en el partido o el frente que encabece el peronismo. Para eso solicitarán un encuentro con el gobernador Carlos Verna: en un respaldo a su “liderazgo”, le pedirán que definan, en conjunto, los principales candidatos.
“Hay un pedido, por unanimidad, de que no haya internas a nivel provincial”. Así lo aseguró un jefe comunal a Diario Textual, bajo la condición de reserva de identidad, en el encuentro donde la anfitriona fue Adriana García.
Unos minutos después, dieron una conferencia de prensa. Los oradores fueron Juan José Rainone (Pico, vernista) y Ariel Rojas (Toay, de Compromiso Peronista). Dijeron que quieren reunirse con el mandatario provincial para dar su “visión” y su opinión sobre las candidaturas. “Le vamos a pedir que nos ayude a elegir la mejor fórmula, porque trasladarle la decisión sería una irresponsabilidad, si bien nadie discute su liderazgo y que será el gran elector”, manifestó Rojas.
Rainone amplió. “Un poco la intención es colaborar (en la elección de los candidatos). Compartir las responsabilidades”, sostuvo el piquense. No hablaron de nombres. “Por ahora solo nos estamos organizando”, expresó.
En la reunión, que se desarrolló desde las 19.30 horas hasta minutos después de las 22 en el Parque Recreativo, los jefes comunales hicieron una demostración de poder. Solo faltaron unos pocos, como Juan Antonio Silvia (de Trenel, ausente pr un problema de salud); Alfredo Fernández (Quemú) y Carlos Grazide (Duval).
Otros de zonas lejanas, como Abel Avendaño (25 de Mayo), Juan Barrionuevo (La Adela) y Oscar Gatica (Algarrobo) estuvieron presentes. De hecho, Gatica fue el último en llegar.
Este encuentro fue impulsado por intendentes y fogoneado por algunos funcionarios provinciales, con el claro objetivo de que no haya internas en la provincia.
Surgió luego de que algunos sectores, principalmente de la línea Compromiso Peronista, se animaran a salir al ruedo y mostraran resistencias a un posible acuerdo de unidad.
En el PJ aún perdura el golpe del 6 de septiembre. Ese día Verna anunció que no buscará la reelección en 2019 porque sufre de cáncer y dijo que prefiere dedicarse a combatir la enfermedad y a la gestión del Gobierno provincial.
En el peronismo, luego de ese anuncio, algunos dirigentes ya comenzaron a hacerse los rulos. Están apurados. Ya está circulando la fecha posible del 9 de junio de 2019 para las elecciones provinciales, lo que llevaría a que en los primeros días de enero se deban tener las boletas completas y a mediados de diciembre cerradas las alianzas.
Textual