A partir de modificaciones en el programa Fútbol para Todos, muchos pampeanos deberán pagar para poder ver los partidos de River, Boca, San Lorenzo, Independiente y Racing. El gobierno de Mauricio Macri decidió entregar los partidos de los clubes más importantes a las señales del Grupo Clarín y de Telefónica y dejarán de ser transmitidos por la TV Pública.
La información fue revelada por el diario El Cronista, quien contó el acuerdo entre el Estado Nacional, por una parte, y Artear (Canal 13) y Telefónica (Telefé) por otro, para transmitir en exclusiva los encuentros que disputen los cinco equipos grandes Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo. A cambio, entre ambas empresas pagarían 180 millones de pesos, alrededor del 10% de lo que le insume anualmente el FpT al Estado Nacional.
«Como las dos señales televisabas más grandes pidieron ‘exclusividad’ la pantalla de la TV Pública no podría televisar esos partidos y tendrá reservado otros de ‘menor atractivo’. Y, aunque Telefe y Canal 13 son canales de aire, llegan al interior del país a través de repetidoras o de los servicios de televisión por cable», escribió el periodista David Cayón para El Cronista.
«Ahora lo que podría pasar es que el que vive en una ciudad en donde no hay repetidora de los canales 13 y/o Telefe y no tienen contratado un servicio de televisión por cable no podrían acceder a ver los partidos. En campaña, el presidente Macri había dicho que iba a continuar con el programa FpT pero ‘bajando los costos de producción y sin emitir avisos políticos durante las transmisiones para que el fútbol vuelva a ser el lugar de encuentro de todos los argentinos'», agregó.
Esta decisión traerá consecuencias judiciales, ya que el canal América TV presentará un amparo argumentando que no se licitó la entrega de los derechos.