Castex

Encuesta revela que el PJ pierde en Santa Rosa y en la provincia

Francisco Torroba y Martín Berhongaray acaparan las preferencias en intención de voto de los santarroseños para las elecciones generales de 2015. Verna vence a Bruna y Larrañaga a Lezcano, como en 2011.

encuesta (1)

Entre el 30 de marzo y el 3 de abril Options consultora midió a los principales candidatos en Santa Rosa. En la interna del PJ, Carlos Verna alcanza el 51.9% de la intención de voto y Fabián Bruna el 30.1%. En la capital, Luis Larrañaga llega al 25.2% y los sigue Jorge Lezcano con el 18.9. Ambos candidatos justicialistas pierden en la general contra el FrePam: Francisco Torroba alcanza un 40.8% contra el 35.9 de Verna y Martín Berhongaray 21.4 contra un 18% del actual intendente.

En un parte de prensa la consultora informó que “en la primer parte de la campaña el FrePam aventaja al Justicialismo” en la capital pampeana y en la provincia, luego de que se realizara una medición “mensual de intención de voto en Santa Rosa”, centrada en las dos principales fuerzas.

Los encuestados debieron elegir alguna de las opciones que se les presentaron y en la general de gobernador entre el Partido Justicialista y el FrePam prefirieron a Torroba el 40,8%, a Verna el 35,9%, a Bruna el 13,6%, y a MacAllister el 7,8%. En resto obtuvo un porcentaje que no supera el 1% de las adhesiones.

El estudio se hizo en base a “206 encuestas Telefónicas, aleatorias, aplicadas a personas mayores de 16 años en condiciones de votar, con cuotas de sexo correlacionadas con las estadísticas oficiales del censo 2010, aplicadas en la ciudad de Santa Rosa desde el 30 de marzo al 03 de abril de 2015”, informó Norma MAssara, resposnable de la consultora. El error estadístico global se estableció en un “+/- 3,2%”, lo que da un “nivel de confianza general del trabajo” del orden del 97,2%.

Internas provinciales. Options midió a Carlos Verna y Fabián Bruna para la gobernación dentro del PJ y a Francisco Torroba, Carlos Javier Mac Allister y Juan Carlos Olivero en la alianza FrePam – PRO.

Dentro del oficialismo el actual Senador por la Provincia de La Pampa, Carlos Verna, obtuvo el 51,9% de las preferencias electorales, en tanto que Fabián Bruna recogió el 30,1% de las intenciones de voto para ser gobernador.

Algunas personas nombraron para ese cargo y dentro de la interna del PJ a Juan Carlos Tierno.

En cambio, en el frente opositor, el actual diputado nacional y ex intendente de Santa Rosa, Francisco Torroba fue el candidato más elegido con el 61,7% de las adhesiones, en tanto que MacAllister tuvo una intención de voto del 14,1%, y por último aparece Olivero con el 3,4% de adhesión electoral.

“El 1,5% no supo con cuál de ellos quedarse como gobernador, y el resto dijeron que ninguno de ellos llenaba sus expectativas”, detalló Options.

pj sr

En Santa Rosa. Al aproximares las internas abiertas y simultáneas, el electorado santarroseño, según la en cuesta, eligió dentro del PJ a Luis Larrañaga con el 25,2% de los entrevistados, seguido por Jorge Lezcano (18,9%), Lisandro Ranocchia (6,8%), y Javier Schlegel (5,3%).

El gobernador Jorge no fue incluido por la consultora entre las opciones y lo mencionó, motu proprio, el 1%. Además, el 9,2%, de los entrevistados dijeron que no le gustaba ninguno de los candidatos justicialistas nombrados para ser intendente de la ciudad capital.

En la alianza de centro derecha y en la pelea por la capital, Martín Berhongaray se impone con un 31,6%, secundado por Adrian Peppino con un 18%. Di Liscia quedó tercero en las preferencias con 16%, y finalmente Marcos Cuelle con un 7,3%.

“Quienes dijeron no saber por quién optar entre los nombrados fueron el 0,9%, y quienes no dijeron preferir a ningún radical en la intendencia fueron el 26,2%”, agregaron los responsables del trabajo.

frep sr

En la general para la intendencia de Santa Rosa Martín Berhongaray aventajó a todos los candidatos con el 21,4% de las preferencias. Lo sigue Luis Larrañaga con el 18%, y Jorge Lezcano con el 12,1%. Luego se ubicaron Adrián Peppino y Guillermo Di Liscia con el 11,2% cada uno, Lisandro Ranocchia con el 5,3% y Schlegel con el 3,4%.

“Estos resultados demuestran qué es lo que opina la ciudadanía y sus inclinaciones electorales en la fecha en que fueron relevados los datos. Siempre debemos tener en cuenta que las campañas de difusión y publicidad tienen ese objetivo de modificar la realidad, y tratar de lograr adhesiones para un lado o para el otro. En ese contexto de cambio constante del humor social es que debe leerse el resultado de un sondeo, es una ‘foto’ de la opinión pública en un momento determinado, no una proyección de futuro”, aclararon

Plan B Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba