La Pampa

En un mes debe cerrar el tragamonedas en Santa Rosa

El tragamonedas del Casino Club que funciona en la calle Hilario Lagos de Santa Rosa deberá cerrar en un mes. La fecha tope es el 26 de octubre. Se cumplirá así el acuerdo que firmaron hace tres años la casa de juegos y el Gobierno provincial.

BXP52482Actualmente el Casino Club tiene dos salas en Santa Rosa: una, la central, ubicada en el cruce de las avenidas Illia y Santiago Marzo, y la otra en la Lagos.

Ya en 2009, en medio de denuncias penales y alarmas por los casos de ludopatía, se había pedido el cierre de ese local de la Hilario Lagos al 100, en pleno centro de Santa Rosa.

En 2011 la empresa y el Instituto de Seguridad Social (ISS) empezaron a negociar cambios en el contrato (los legisladores reclamaron participar, pero no lo pudieron hacer). Finalmente se extendió la firma de la concesión. Casino Club pasó a tener 35 años, con una prórroga más de 5 años.

A cambio, el Gobierno pidió cerrar el tragamonedas, subir el canon a 200 mil dólares mensuales y construir un hotel de cuatro estrellas, con 81 habitaciones y una inversión de al menos 73 millones de pesos. Ese hotel -cuyo plazo también se vence en un mes, pero recién se habilitaría en 2015- vino a cubrir un bache: ya se establecía en el pliego de hace veinte años, cuando se otorgó la concesión.

En el convenio se estableció la fecha tope del 26 de octubre de 2014 para el cierre del local o a la fecha de habilitación del hotel, en caso de que fuera anterior.

Otro dato no menor: la empresa también se comprometió a no despedir a ningún empleado luego de cerrar el tragamonedas. Deberá reubicar a unos 40 trabajadores (en total, al momento de la firma de la adenda tenía 304 en las dos salas). «El cierre de la sala tragamonedas de la calle H. Lagos 155, resolverá aquel cuestionamiento público, que por su ubicación generaría algún problema de tipo social, sin producir despidos en el personal ya que se mantendrán los puestos de trabajo reubicando a los trabajadores en el Hotel y/o Casino», había informado en su momento el ISS.

La habilitación de este tragamonedas no estuvo exenta de polémica. Hace unos años, a partir de una denuncia del diputado Martín Berhongaray, se abrieron investigaciones por su funcionamiento.

El legislador denunció que todo el procedimiento de adjudicación y concesión estuvo viciado de irregularidades. Entre otras, no se construyó el complejo hotelero y cultural que se prometió en el contrato; se modificó el canon del 13,33% sobre los ingresos totales por un canon fijo; y se adjudicó sin analizar si era el hotel viable por su ubicación original en el centro de la ciudad. Además, el pliego licitatorio no contemplaba la posibilidad de la autorización de nuevas salas de juegos.

Intervino el fiscal de Investigaciones Administrativas (FIA), Juan Carlos Carola. Este expresó en una resolución que en 1995, durante el Gobierno de Rubén Marín (PJ), se modificaron las condiciones del canon y las exigencias de inversión posteriormente a la firma del contrato de concesión que terminaron beneficiando a la empresa.

Además, Carola denunció penalmente al expresidente del Instituto de Seguridad Social de La Pampa, Miguel Erquicia, por los delitos de incumplimiento de los deberes y abuso de autoridad.

El fiscal Carola dijo que en la década del ’90, al llamarse a licitación, Casino Club ofertó construir un complejo hotelero y cultural en un edificio anexo a un hotel. El Estado provincial preadjudicó la licitación. Pero finalmente terminó cambiando las condiciones cuando otros oferentes ya habían desistido: permitió que edificara fuera del radio céntrico y sin un hotel. La «inviabilidad originaria» del proyecto de inversión de Casino Club -que no se evaluó al adjudicar la concesión- «era causal suficiente para el rechazo de la oferta» y un «obstáculo insalvable» para adjudicar la concesión, sostuvo el fiscal. Cuestionó también que en 1999 se modificó el canon: pasó de ser móvil a fijo.

Las causas pasaron a ser analizadas por jueces y fiscales penales. El fiscal penal Mauricio Piombi -hoy juez- determinó que los cambios en pliegos se ajustaron a derecho, sostuvo que el tragamedas era una sala «anexa» y archivó la causa.

Otra causa, llevada por el juez Daniel Sáez Zamora, también se cayó. El magistrado dictó la prescripción de una acusación contra el expresidente Miguel Angel Erquicia. Este fue indagado en el expediente donde se investigaba si hubo irregularidades en el otorgamiento de la concesión del juego a favor de Casino Club, cuando en 1994 se firmó el contrato por veinte años, y también cuando en 1999 se lo modificó para que el canon pasase de ser móvil a fijo.

Textual

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba