Durango sobre la interna – “Pone en riesgo el futuro del peronismo como gobierno”
“Ojalá
“Yo debería haber sido la gobernadora, pero bueno, uno tiene que tener en claro cuáles son las posibilidades reales de poder que a veces se tienen y la justicia decidió esto y yo lo acepté. Si yo renunciaba, el peronismo se quedaba sin fórmula”, recordó sobre aquel suceso político que conmovió las filas del partido gobernante.
Durango destacó que “desde el presidente del partido (por Rubén Marín) y Convergencia Peronista Pampeana ha habido una clara intención de lograr la unidad partidaria. Estuvimos y estamos convencidos de que el peronismo necesita la unidad en la provincia de La Pampa y necesita de una concertación en la que no necesariamente todos pensemos igual, pero sí tengamos un proyecto en común. No lo logramos y por lo tanto el compañero Marín que es el que lleva adelante las conversaciones, que habló con el gobernador Jorge y el senador Verna, nos invitó el viernes a una reunión a donde se le informó a los compañeros que integran nuestro espacio y se decidió seguir trabajando por la unidad pero en este caso, concertar con la línea Plural. Esto se habló y arregló y aquí no hay nombres que yo sepa”.
-¿Le interesa estar en la lista como vicegobernadora?, comenzó consultándole la prensa local.
-Yo soy peronista. La vida ha sido muy generosa conmigo desde todo punto de vista. Y como peronista mi preocupación hoy es terminar esta gestión de la Presidencia de la Cámara de Diputados como la he llevado hasta ahora, con diálogo y con un estilo respetuoso tanto con el Gobernador, con quien ustedes saben no pensamos igual y pertenecemos a líneas diferentes, y sin embargo hemos tenido una relación absolutamente respetuosa.
También con los diputados y diputadas de todos los bloques. Esta es hoy mi preocupación: cómo terminamos esta gestión de 2015.
-En el marco de la interna, ¿el que no gana acompaña?
-Absolutamente. Esto es de peronistas, el que gana gobierna y el que pierde acompaña y esto lo hemos demostrado nosotros (por Convergencia) siempre. Tenemos autoridad para decir esto los que pertenecemos a este espacio porque lo hemos hecho.
-Verna no lo expresó así en declaraciones que hizo en Victorica…
-Yo no soy una comentarista de lo que los demás opinan. Opino lo que personalmente considero y además lo que mi espacio considera. A Marín no le podrán decir que no ha acompañado cuando ha perdido. Nos ha tocado ganar muchas veces, pero también perder y sin embargo siempre hemos acompañado.
-¿Cómo es su relación con Carlos Verna hoy por hoy porque en 2012 cuando se bajó de la candidatura, a usted no la había gustado mucho porque se enteró tarde esa decisión?
-Yo tengo relación con los diputados de la Línea Plural. Hace años que no hablo con el senador Carlos Verna. Tengo una relación muy buena con su gente.
-También hay rumores que podría acompañarlo a Verna el diputado Mariano Fernández…
-No, porque no se ha hablado de ningún nombre y los que se decidan por Convergencia los consensuaremos entre todos. Todos los que integramos Convergencia podemos ser candidatos a cualquiera de los cargos porque según mi opinión personal, tenemos una gran militancia. Me animaría a decir que la militancia más importante del peronismo la tiene Convergencia Peronista.
-¿Por qué Convergencia decidió adherir a Verna y no a Jorge?
-El compañero Marín intentó hablar con los conductores de las tres líneas mayoritarias, además de otros sectores internos. Soy testigo de sus insistencias para hacer una lista de concertación que pueda presentar al peronismo unido a la sociedad pampeana porque eso es lo que se demanda, porque sabe que con un peronismo unido hay una posibilidad seria de que el proyecto que se inició en 1983, con sus más y sus menos, es un proyecto serio y que los pampeanos e independientes han acompañado.
-¿Usted ve riesgos en la interna?
-Yo creo que una interna como la que aparentemente se va a plantear pone en riesgo el futuro del peronismo como gobierno.
-¿Qué opina de Fabián Bruna, precandidato por Compromiso Peronista?
-Es una muy buena persona, un compañero con el que hemos transitado a lo largo de estos años la actividad, pero no pertenece a mi espacio y ojalá hubiéramos podido evitar esta interna.
-¿Tendría que ser una mujer la que acompañe a Verna?
-Sería lo ideal, pero no estoy hablando de mí. Creo que el avance de haber tenido una mujer en la fórmula es muy importante y ojalá se pueda mantener.
Con Verna, ¿pudo hablar después que se bajó de la candidatura?
-Sí, pude hablar y me dio los argumentos. Me dio su posicionamiento. Yo respeté su decisión y me quedé en ese momento en la fórmula porque era necesario que alguien se quedara porque sino el peronismo se quedaba sin fórmula.
Ustedes saben que yo debería haber sido la gobernadora. Pero bueno, uno tiene que tener en claro cuáles son las posibilidades reales de poder que a veces se tienen y la justicia decidió esto y yo lo acepté. Si yo renunciaba, el peronismo se quedaba sin fórmula, por eso lo acepté y no estoy arrepentida. He hecho una gestión de la que me siento conforme y muy orgullosa porque he tenido una relación de mucho diálogo y debate interno. Yo no doy conferencias de prensa para dar titulares que puedan profundizar la interna.
La Pampa es una provincia donde las relaciones son muy amigables y aunque uno piense distinto, son respetadas. Creo y deseo que esta interna, que no es la primera que pasa el peronismo y por eso no es una catástrofe si somos capaces de hacer una interna respetuosa donde lo que se debata sean ideas y proyectos y no personas y vidas privadas.
Quiero aclarar que Convergencia Peronista siempre ha apoyado a la Presidenta de la Nación. Hemos sido nosotros quienes declinamos las postulaciones de candidatos nuestros para que fueran los candidatos que la Presidenta nos pidió. Tengo un gran respeto por la Presidenta de la Nación.
-¿Cree que hay una exigencia de Nación de imponer un candidato para enfrentar a Verna?
-No lo sé. Espero que no porque nosotros tenemos una sociedad madura y aceptamos una vez esto, porque ella le dio al compañero Marín los argumentos que necesitaba. En su momento se aceptaron. Hoy la sociedad creo que no está preparada para esto.
La Reforma