Denunciaron al cura de Alta Italia por discriminar a una niña
La familia de la niña denunció que el párroco también se niega a bautizar niños o darles la comunión si los padres están separados. Ante esa situación, la gente debe ir a Ingeniero Luiggi. Lo denunciaron ante el Obispado y el INADI.
Los padres de una niña de 12 años denunciaron que el cura de Alta Italia por discriminación. El párroco local no le deja tomar la confirmación a la menor porque esta a favor de la despenalización del aborto. “Ella no se manifiesta ni anda con el pañuelo verde por el pueblo. Le preguntaron en catequésis y respondió que estaba a favor”, conó la madre de la niña. Ya hicieron la denuncia al Obispado y ante el INADI.
Claudia Analia Gallo y Hector Ramón Giménez brindaron una enrtevista al portal piquense “En Boca de de Todos” donde acusaron al cura su localidad por negarse a tomarle la confirmación a su hija porque está a favor de la despenalización del aborto. “La señora que les da catequesis les preguntó si estaban a favor o en contra , que opinaban son el tema del aborto”, contó Claudia.
“Esto fue el martes pasado, le preguntan a los chicos cuando tienen la hora de catequesis. Algunas de las chicas del curso de mi hija no opinaban o no decían nada, pero mi hija si contestó y está a favor”, agregó la mujer. Luego de esa situación, el cura convocó a la familia a una reunión y les dijo que no le tomaría la confimación por esa expresión.
“No es que ella se manifiesta, no anda por el pueblo con el pañuelo verde haciendo marchas. No va ni a la escuela secundaria, ni a la iglesia, ni a ninguna parte va con el pañuelo verde”, aclaró la madre.
Y detalló “ella lo pone en su mochila como tantísimas mujeres que estamos a favor de la despenalización, que andamos con el pañuelo verde. No provocamos a nadie, mi hija no provoca a nadie, no tocamos el tema”. Además, la mujer pidió respeto: “sepan que tienen que respetar. si yo respeto a las chicas que tienen el pañuelo celeste que respeten también, de cualquier parte, de la iglesia, del colegio o de donde sea que respeten a los que tenemos el pañuelo verde”, indicó.
Tristeza
Consultada sobre el estado de ánimo de la niña, la madre contó “ayer (por el viernes) lloró muchísimo, porque ella quiere tomarla con sus compañeros que vienen desde jardín. Son 15 o 14 chicos nada más que van al colegio, pero bueno obvio que hay algunos que no la toman porque no quieren o no les interesa, otros son de otra religión”.
Claudia relató que a la niña le cayó muy mal la noticia. “Ella me dice ’mamá, hace todo un año que estoy preparándome y ahora, a dos meses, me dicen que no‘ no importa. Fue caótico ver a una criatura de 12 años llorando porque piensa, es muy doloroso”, contó.
Sin embargo, la madre aseguró “ésto no va a terminar, no se la quieren dar que no se la den” y realizó la denuncia en el Obispado.
“Es entendible que la Iglesia Católica no acepte éste tema de la despenalización del aborto pero también me dicen que el obispado ni nadie les dice a los curas que no les den la confirmación a los chicos porque están a favor de los pañuelos verdes, no bajaron línea por eso”, manfiestó la mujer.
“El mismo padre Raúl con el que hablé me dijo que el ha ido a iglesias donde ha tenido que confirmar a chicas que tienen el pañuelo verde, agregó la mujer. Y allí corroboró que la decisión es personal del cura Marcos de Alta Italia: “él no se hace cargo, él no le da la confirmación, a lo mejor si algún otro padre se quiere hacer cargo no tiene ningún problema, pero el no se hace cargo”, dijo la madre.
Además, Claudia se comunicó con el INADI en Buenos Aires. Explicó que la atendieron muy bien y le indicaron , que envíe una nota y que ellos van a tomar cartas en el asunto. “Es discriminación, es una criatura, sabemos lo que significa el INADI, que es discriminación sobre la xenofobia y todo tipó de cosas y que me maneje de esa manera y asi lo vamos a hacer”, expresó la madre.
Finalmente, la mujer dijo que no es la primera actitud de éste tipo que tiene el cura Marcos con la comunidad de Alta Italia. “No te da la comunión si estás separada. Como yo era la madrina de mi sobrino, hace muchos años atrás lo tuvimos que llevar a bautizar a Luiggi, porque acá en la iglesia de Alta Italia, como yo era separada no podía salir de madrina”, explicó la mujer. Y detalló que “mucha gente que se ha tenido que ir a tomar las comuniones o bautizar a sus hijos a otros pueblos por no estar casados o porque los padrinos están separados”.