La Pampa

Denuncian a chofer que usaba celulares entre Santa Rosa – Lonquimay

El hecho ocurrió el domingo 9 en la ruta 5 y el conductor fumaba y usaba dos celulares mientras conducía. Lo denunciaron ante la Secretaría de Transporte, la CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

estrellasamarillasconductormicro1

La fundación Estrellas Amarillas denunció a un chofer de colectivos de media distancia que utilizaba su teléfono celular mientras conducía por la ruta 5. El episodio ocurrió el domingo 9 de noviembre entre Lonquimay y Santa Rosa, y la presentación fue realizada el pasado miércoles ante la Secretaría de Transporte de la provincia.

Según un comunicado difundido por la entidad, el conductor atendió una llamada de uno de sus celulares e inmediatamente después de atenderla -mientras circula conduciendo- utiliza no uno, sino dos celulares. Esa acción está prohibida según el Artículo 48 de la ley de tránsito 24.449 (“Está prohibido en la vía pública: Conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua”).

“Este hecho fue realizado el domingo 9 de noviembre en la Ruta Nacional Nº 5 entre las localidades de Lonquimay y Santa Rosa, ruta donde se han producido inumerables siniestros viales y una de las vías con mayor cantidad de víctimas fatales que registra la provincia de La Pampa”, señalaron.

“Nuestra organización realizó el miercoles 19 del corriente la denuncia ante la Secretaria de Transporte de la provincia y se mantuvo un diálogo con el director de la misma. El jueves 20 al mediodía se realizó la presentación ante la CNRT en Capital Federal (Maipú 88) ante la falta de una sede en La Pampa y el viernes 21 en la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) solicitando se nos informe sobre las medidas que se van a tomar”, detallaron.

estrellasamarillasconductormicro2

“Si bien no está prohibido circular fumando en un vehículo particular -como si ocurre en provincias como Córdoba- debemos recordar que si está prohibido fumar en espacios cerrados y lógicamente en el transporte público de pasajeros”, indicaron, advirtieron que “la imagen muestra que en la mano izquierda del conductor -aparte de un celular- tiene un cigarrillo encendido y en su mano derecha tiene otro celular que primero atiende y luego escribe algún tipo de mensaje, sin observar lo que ocurre afuera, es decir, en su ruta”.

“Es fundamental entender que estas prácticas no son ‘normales’, son sumamente riesgosas, es por eso que se debe trabajar en la preparación de los ‘profesionales’. Las empresas deben comprometerse seriamente en capacitar sistemáticamente a los conductores. Las autoridades no deben desentenderse del tema y castigar a quien corresponda sin amiguismos, ni concesiones”, finalizaron.

El Diario

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba