Cristina propone reabrir el canje y pagar en el país
agosto 20, 2014
La presidente Cristina Kirchner anunció esta noche el envío al Congreso de un proyecto de ley, que autoriza al Ministerio de Economía a «remover al banco de Nueva York como agente de pago de bonos de acreedores», y designar «en su lugar a Nación Fidecomiso».
En un mensaje emitido por la cadena nacional de radio y TV la Presidente aclaró que los tenedores de bonos que adhirieron a las reestructuraciones de deuda en 2005 y 2010, «podrán elegir un fideicomiso tal como lo establece sus derechos».
La jefa de Estado informó que el artículo 2 del proyecto de ley apunta a «implementar instrumentos legales que permitan el cobro de los servicios correspondientes al 100 por ciento de los títulos públicos».
Cristina Kirchner anunció «al pueblo argentino» que el Poder Ejecutivo enviará una ley al Congreso de «pago soberano local de la deuda externa argentina». Señaló que «se declara de interés público la reestructuración de la deuda externa argentina realizada en 2005 y 2010».
En este marco, anunció la creación de un fideicomiso que administrará los fondos depositados para el pago de deuda, como una de las iniciativas del proyecto de ley de pago soberano local de la deuda externa, que el Ejecutivo enviará al Congreso.
La Presidente sostuvo que la creación del «fideicomiso con fines específicos determinados por ley, la única aplicación que se le puede dar a esos recursos son los establecidos por la propia ley que crea el fideicomiso» por lo que «nadie podrá tocar (esos fondos), porque son de nuestros acreedores».
Además, expresó que el proyecto de ley «incluye a todos los que no ingresaron a los canjes» de 2005 y 2010, para que cobren en los mismos términos de dichos canjes.
Cristina Kirchner afirmó que la deuda externa «es un tema complejo que nos atañe a los argentinos de hoy y del futuro. A partir del golpe de Estado (de 1976) y los sucesivos gobiernos democráticos, la deuda externa fue creciendo y convirtiéndose en un condicionante del crecimiento».