Nacionales

Cobertura médica para hombres de 20 a 64 años

cfkreformacppn

La presidenta Cristina Fernández anunció ayer junto al ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, la inclusión de hombres adultos de entre 20 y 64 años en el Programa Sumar, ampliación que abarcará a más 4 millones de varones de todo el país que no tienen cobertura social.

La jefa de Estado precisó que el Programa Sumar para varones incluirá 6 líneas de cuidado: control periódico de salud; detección de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión, diabetes, cardiovasculares y renal); detección de riesgo y diagnóstico de cáncer colorrectal; salud mental; apoyo y seguimiento en casos de alcoholismo y consumo de sustancias; promoción de hábitos saludables, salud sexual y reproductiva; y prevención de lesiones externas.

Además brindará acceso a cerca de 50 prestaciones que incluyen exámenes periódicos de salud, controles odontológicos y oftalmológicos, consulta con especialistas (nefrología, cardiología); así como controles de salud individual para población indígena.

Cristina recordó que Sumar surgió como una ampliación de políticas sanitarias tras lo conseguido por el Plan Nacer que da cobertura sanitaria a niños y niñas de 0 a 5 años desde el año 2004. Luego se extendió a niños de 6 a 9 años, adolescentes hasta los 19 años, y mujeres entre 20 y 64 años.

Gracias a los resultados conseguidos, el programa fue incorporando las cirugías de cardiopatías congénitas en 2010, el tratamiento de patologías prevalentes en 2011, y la cobertura perinatal de alta complejidad en 2012. “Ahora anunciamos la incorporación de los hombres de 20 a 64 años también al Plan Sumar con una importantísima inversión”, anunció Cristina.

Otra de las grandes líneas de prestaciones preventivas se focalizará en la vacunación de esta población objetivo: a través del Sumar los varones deberán recibir la vacuna Doble adultos que protege contra la difteria y el tétanos; la vacuna contra la hepatitis B; la Doble viral/ triple viral que inmuniza contra el sarampión y la rubéola; además de la vacuna antigripal y contra el neumococo entre los denominados grupos de riesgo. Se brindarán consejerías para dejar de fumar, salud bucal, educación alimentaria, pautas de higiene, etc.

Diario de Cuyo

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba