Clausuran una farmacia en General Pico por ventas de sicotrópicos sin receta
septiembre 30, 2014
Una farmacia de General Pico fue clausurada por cuatro meses. A la farmacéutica le suspendieron la matrícula. Vendian sicotrópicos sin receta.
Una farmacéutica piquense, Maria de las Mercedes Cerolini fue suspendida en su matrícula por cuatro meses y una inhabilitación a integrar la comisión directiva del Consejo Profesional Farmacéutico por dos años. El motivo es la venta de sicotrópicos sin recetas.
También la farmacia involucrada fue clausurada por cuatro meses y multada con 60.000 pesos.
Cerolini es técnica responsable de la Farmacia Pampa de General Pico. Esa farmacia estuvo cerrada durante tres meses, a partir del 9 de diciembre de 2013. En esa clausura le secuestraron todos los sicofármacos. Después fue autorizada a reabrir, pero con el impedimento de vender sicotrópicos.
El Colegio Farmacéutico de La Pampa intervino en el caso y emitió una sentencia. La suspensión de la matrícula rige desde el 15 de septiembre pasado.
En la investigación surgió que Cerolini cometió una falta “muy grave”. A la dueña de la farmacia, Adriana Mandrini la subsecretaria de Salud le aplicó una multa de 60.000 pesos. La farmacia funciona en la calle 10 Nº 436 de General Pico.
La falta surgió del cotejo de las especialidades medicinales que contenían clonazepam. En el relvamiento se estableció que “de cotejar facturas de compras y recetas archivadas que acreditan la entrega fehaciente del medicamento a pacientes, surgen diferencias negativas”.
Además de la suspensión de la matrícula y la inhabilitación a integrar la comisión directiva del Colegio de Farmacéutico por dos años, Cerolini fue inhabilitada a integrar el Tribunal de Etica y Displica de la entidad por el mismo período de dos años.
El clonazepam es un fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central, con propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes e hipnóticas. Se comercializa, entre otros, bajo los nombres de Clonagin, Clonex, Diocam, Klonopin, Kriadex, Linotril, Neuryl, Paxam, Ravotril, Rivotril y Zatrix. Es un sicofármaco que mezclado con alcohol provoca graves tratornos. El laboratorio Roche es el dueño de la patente: en la jerga juvenil se conoce como ‘rochitos’ o ‘rochitas’ a los adictos al consumo de estas drogas.
En diciembre de 2013, las autoridades sanitarias de la provincia dispusieron la clausura de la farmacia Pampa, luego que una mujer denunciara que en dicho comercio le vendían a su hijo menor psicotrópicos, sin la presentación de la correspondiente receta.
El accionar de la justicia ordinaria local y de los organismos de Salud de la provincia, n esa ocasión, se vieron favorecidos por la determinación de una madre, que decidió radicar la denuncia penal por la venta de clonazepam a su hijo menor, sin receta.
La mujer no solo se presentó en la Fiscalía a contar lo sucedido, sino que luego concurrió ella misma hasta la farmacia, donde compró sin receta la misma droga y pidió un comprobante de pago, que el farmacéutico le entregó haciendo figurar otro medicamento. La operación que realizó la denunciante será vital para el avance de la investigación judicial.
La fiscal Hernández informó esa vez que la denuncia la recibió en junio del año pasado, por parte de la madre de un joven menor de edad adicto a distintas sustancias, por las cuales su madre ya lo había sometido a tratamientos.