Castex

Castex: Cultura abrió la inscripción para el dictado de Talleres Culturales 2015

La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Eduardo Castex comunica a los interesados que se están recibiendo las propuestas para el dictado de Talleres Culturales 2015. Las mismas, deberán ser presentadas en la Casa de la Cultura en horario de 8hs. a 12hs.

Taller Cultural

 

Bases para la presentación de los proyectos para talleres

• Fundamentación: explicar brevemente el motivo por el cual se considera que es importante para la población la implementación del taller.

• Destinatarios: especificar las condiciones, requisitos o características de la población destinataria .aclarar también la cantidad o número de alumnos.

• Objetivos: enumerar en ítems los propósitos que se perseguirían con la implementación del taller.. Considerar aquellos objetivos relacionados con las actividades futuras de los alumnos una vez finalizado el ciclo, y aquellos otros objetivos mas específicos, relacionados con lo que se espera que se aprenda en el tiempo en que se dicta el taller.

• Contenidos: mencionar entre cuatro y seis ideas temáticas o nociones en torno a las cuales se va a desarrollar la actividad pedagógica del taller. Pueden ser ideas ejes o ideas-problemas, o si se prefiere una sencilla estructura de relaciones.

• Estrategias: mencionar a grandes rasgos, las líneas de acción o actividades predominantes que se van a poner en practica en el marco del taller. Considerar la coherencia entre estas líneas y los objetivos propuestos.

• Recursos: (aclarar en todos los puntos que siguen con cuales recursos ya se cuentan y cuales se solicitarían a este organismo u otros)

* tiempos: especificar la duración total del taller, como así también la carga horaria semanal.

* espacio físico: especificar el o los espacios que se han previsto para desarrollar las diversas actividades.

* materiales varios: determinar los materiales necesarios a emplear en las actividades.

• Evaluación:

* del taller: establecer periodos de tiempo en los cuales se realizaría una evaluación del propio proyecto, y mecanismos de superación de las dificultades que se presenten. Se espera desde este organismo que, según los tiempos que se establezcan, se haga entrega de un informe que de cuenta de los avances y de los obstáculos y errores que se vayan detectando, como así también de las estrategias que se propongan para superarlos.

* de los alumnos: establecer criterios (aspectos) que se van a tener en cuenta al momento de evaluar a los alumnos. También aclarar el método de evaluación y los tiempos previstos.

ADJUNTAR DATOS PERSONALES Y CURRICULUM VITAE

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba