Nacionales

ANSES presentó el sistema «Mi huella» para jubilados

El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, participó este viernes en Mar del Plata del lanzamiento oficial del sistema de identificación biométrica «Mi Huella», que permitirá a los adultos mayores identificarse para realizar trámites en el organismo con sólo apoyar un dedo.
0008131909
«Estamos en Mar del Plata presentando un programa de alcance nacional que tiene que ver con facilitarle la vida a los jubilados en todo lo que es el sistema de cobros», indicó Bossio en diálogo con Télam, tras señalar que con «Mi Huella» los jubilados ya no deberán realizar el trámite de supervivencia para poder dar Fe de Vida y cobrar la jubilación.

Nota Relacionada: ¿Cómo solicitar turnos por internet?
«Hace unos diez días atrás salió una resolución en donde le exigimos a los bancos que hagan transformaciones, modificaciones en la tecnología, y lo que pretendemos es que el jubilado en vez de ir todos los meses al banco a dar Fe de Vida para decir ‘estoy vivo’, estoy cobrando la jubilación lo puede hacer tecnológicamente», dijo.

En ese contexto, Bossio explicó que «va a ser un sistema muy simple», para el que los jubilados «van a tener que registrar a lo largo del año 2015 sus huellas digitales» en alguno de los 8.000 puntos que habrá en país.

«El jubilado pasa en cualquier momento, cuando va a cobrar a un cajero automático, cuando está en un supermercado o en una oficina de Anses o pública que vamos a implementar, pone el dedo y nosotros sabemos que tiene el derecho a cobrar», afirmó.

El funcionario explicó que se trata de un sistema eficiente que «evita microestafas» de gente «cobraba en nombre de un jubilado que efectivamente no estaba vivo».

Junto con Bossio estuvieron en la presentación el intendente del partido de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, y del presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.

El titular de Anses llevó tranquilidad a los jubilados y pensionados al expresar que «nadie va a dejar de cobrar la jubilación porque el sistema no avanza, acá la prioridad es que el jubilado cobre, lo que queremos hacer es facilitarle» el trámite.

Consultado sobre los casos en los que el cobro de un jubilado lo realiza un familiar, Bossio dijo que «el que tiene que poner la huella digital es el apoderado, y una vez que está registrada su huella digital, se hace fehacientemente responsable del cobro de la jubilación».

«Muchas veces estaban los apoderados, sacaban una tarjeta de débito, cobraba otro y administraba el dinero del jubilado, muchas veces a espalda del propio jubilado, y cuando había algún tipo de reclamo no se podía accionar sobre el apoderado, ahora ese tipo de cuestiones quedan saldadas», afirmó.

Bossio también sostuvo que «se incorpora tecnología, se evitan estafas y se facilitan las cosas a los abuelos».

«El sistema ya está en marcha, de hecho algunos bancos ya lo implementaron», expresó, y destacó que «no es inversión de la Anses sino del sistema financiero, una exigencia que tiene que invertir en tecnología».

Por su parte, Pulti dijo que «los cambios que se van registrando en la manera de relacionarse de la Anses con los abuelos ha sido notorio en todos éstos años».

«Pensemos que este sistema lo que está demostrando es que Diego (Bossio) tiene la cabeza puesta en generar mejores respuestas y en facilitar las cosas, los que son los desafíos de este tiempo para garantizar más transparencia, seguridad y tranquilidad», sostuvo

M1

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba